El blindaje a Cuauhtémoc Blanco para no ser desaforado, fue condenado este miércoles por diputados de Michoacán, incluidos los de la 4T
Morelia, Michoacán.- Diputados locales del Congreso de Michoacán, incluidos los de la 4T condenaron el blindaje a Cuauhtémoc Blanco brindado por los legisladores federales de Morena y el PRI el pasado miércoles.
Reyes Galindo
Durante la Sesión de Pleno de este miércoles, fue el diputado Reyes Galindo Pedraza coordinador parlamentario del PT, quien puso el tema sobre la mesa al referir que el Congreso del Estado no puede dejar pasar por desapercibido lo que sucedió ayer en la Cámara Federal de Diputados respecto a la solicitud de desafuero del ex gobernador de Morelos.
Deslindó a su partido de tal decisión, al señalar que el PT “dio una muestra importante de congruencia política al votar en contra del dictamen por considerar que carecía de exhaustividad en su diseño, y por el contrario, tener vicios graves de opacidad”.
Reyes Galindo apuntó que los mexicanos tienen derecho a conocer la verdad, a que se investigue y que se haga justicia, “por eso el PT con sus votos no permitirá que se erosione el tesoro tan preciado que es la confianza ciudadana en nuestro partido y en nuestro proyecto denominado Cuarta Transformación”.
Lamentó que “coexista el patriarcado y que además, en ese patriarcado todavía haya mujeres con misoginia que actúan en contra de otras”.
En las curules de los diputados del PAN, fueron colocadas hojas en las que aparecían un par de imágenes: una de ellas la de Cuauhtémoc Blanco en la tribuna de San Lázaro, escoltado por legisladoras de Morena y con la frase “¡No estás solo!”; la otra, de familiares de personas desaparecidas, con la frase “Madres buscadoras ¡sí están solas!”.

El petista Reyes Galindo Pedraza puso el tema sobre la mesa | Foto: Contramuro
Teresita Herrera
Teresita Herrera Maldonado, lideresa de la bancada panista, lamentó que ayer se consumara un mal precedente en el Congreso Federal, “si no hubiera sido televisado y difundido jamás lo habríamos creído y menos cuando se habla que es tiempo de las mujeres, y menos cuando se habla que hemos llegado todas”.
Desde su curul, de pie, la legisladora albiazul condenó la defensa “de un presunto abusador sexual, que fue denunciado por violación por su propia hermana y fue defendido por mujeres legisladoras principalmente de Morena al grito de ¡no estás solo!, es decir, ahora el posible victimario es víctima”.
“Qué peor forma de concluir el mes de marzo, que hace referencia al 8 de marzo y además esto sucede el día 25 en el que se recuerda el prevenir la no violencia en contra de las mujeres, todo en un mismo momento, todo bajo un mismo argumento: la defensa de lo indefendible”.
Recalcó que el desafuero de Cuauhtémoc Blanco no era con fines de venganza política, sino que se pusiera en manos de la justicia para que en su caso demostrara su presunción de inocencia, lo que fue desechado en una votación que demuestra que prevalece el acuerdo político ante una mujer que se encuentra en calidad de víctima.
Fabiola Alanís
Luego tocó el turno de la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís, quien se desmarcó de la decisión de sus compañeros de partido en San Lázaro al señalar: “Es absolutamente condenable y lamentable la decisión que ha tomado el día de ayer la Cámara de diputadas y diputados”.
“Eso no corresponde con nuestro movimiento ni con los principios de la Cuarta Transformación, ni corresponde con las acciones, con el presupuesto, con los programas, con el compromiso que este Movimiento ha tenido en favor de las mujeres”.

Y agregó: “Lamentamos que en la decisión que se tomó el día de ayer, no se tomara como válida la palabra de las mujeres, esencial y transversalmente nosotras tenemos la obligación de escuchar a las víctimas, de reconocer a las víctimas, de no revictimizar y de creer en la palabra de las mujeres, lamentamos y nos duele la decisión de por la vía de los hechos exonerar a un presunto violador”.