El 20 de abril marca el Día Mundial del Cannabis, un momento para reflexionar sobre su impacto legal y cultural.
La legalización del cannabis, también conocida como marihuana, se perfila como una potencial fuente de ingresos tributarios, generación de empleo y progreso económico; El Día Mundial del Cannabis se conmemora cada 20 de abril, una fecha que se ha convertido en un símbolo para la comunidad que aboga por la legalización y un consumo consciente de la planta.

A pesar de no ser un evento oficialmente reconocido a nivel global, su reconocimiento ha crecido en naciones donde las leyes sobre el cannabis han evolucionado.
Día Mundial del Cannabis y su uso en México
En México, la Ley General de Salud autoriza portar hasta cinco gramos de marihuana, pero su cultivo, producción y venta aún son ilegales, lo que representa una paradoja legal. Aunque el uso científico y médico están despenalizados.

Hoy en día se considera el uso terapéutico de esta planta como un coadyuvante en el tratamiento de algunas patologías: glaucoma, artritis reumatoide, VIH, Alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedad de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson.
El año 2017 fue testigo de un hito en México con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de una reforma a la Ley General de Salud, que permitió el uso medicinal del cannabis y sus derivados por primera vez.
La elección del 20 de abril como el Día Mundial del Cannabis está rodeada de diversas teorías:
- Historia del grupo de jóvenes: La versión más extendida atribuye la popularidad de esta fecha a un conjunto de adolescentes californianos de los años 70, quienes se reunían a las 4:20 p.m. para consumir cannabis de manera simbólica.
- Código policial: Se rumora que 4:20 se usaba como código entre usuarios de cannabis para indicar la hora de consumo, basado en un código policial para detenciones por posesión de marihuana.
- Referencia cultural: La fecha también se asocia con eventos culturales y musicales ligados al cannabis, lo cual ha ayudado a cimentar su estatus como día de celebración.

El Día Mundial del Cannabis se ha establecido como una jornada para promover la legalización, debatir sobre las propiedades medicinales de la planta, fomentar un consumo responsable y crear conciencia acerca de las políticas de cannabis alrededor del mundo.