Día de la Liberación de EU" por aranceles pone en alerta a los mercados del mundo
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: @POTUS

El “Día de la Liberación” de Trump podría transformar el comercio global, afectando beneficios, crecimiento e inflación.

Estados Unidos.-Los mercados globales están atentos a los próximos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a los aranceles. El tan esperado “Día de la Liberación”, señalado para el 2 de abril, es el momento en que Trump planea implementar una serie de aranceles que podrían alterar significativamente el comercio internacional.

La aplicación de estos aranceles tiene el potencial de afectar los beneficios corporativos, el crecimiento económico mundial, la inflación y las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

A principios de año, los inversores esperaban con optimismo las políticas pro-crecimiento de la administración Trump, pero los anuncios sobre nuevos gravámenes han generado incertidumbre.

Aunque se considera que el anuncio de Trump será crucial para las perspectivas a corto plazo de los mercados financieros globales, los inversores están inseguros sobre la dirección que tomarán los precios, ya que las negociaciones podrían extenderse.

Te puede interesar: Trump anunciará aranceles recíprocos esta semana

La Casa Blanca confirmó que Trump anunciará nuevos aranceles, pero no ha detallado el alcance de estas medidas, lo que genera preocupación entre empresas, consumidores e inversores sobre una posible intensificación de la guerra comercial.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, indicó que los aranceles recíprocos a países que gravan productos estadounidenses se aplicarán una vez que Trump los anuncie, mientras que un arancel del 25% a las importaciones de automóviles se hará efectivo el 3 de abril.

La incertidumbre sobre si se establecerá una tasa arancelaria uniforme para todas las importaciones o si se adoptará un enfoque más específico complica la evaluación de los efectos finales sobre las ganancias, el crecimiento y la inflación.

Te puede interesar: Aranceles de Trump debilitan al dólar y aumentan presión

Este anuncio es especialmente relevante tras la corrección confirmada del S&P 500, que sufrió una caída del 10% desde un reciente pico a mediados de marzo, y actualmente se encuentra un 8% por debajo de su máximo histórico de febrero.