La SSP de Michoacán detiene a lideresa de protesta Policial, generando denuncias de abusos y tortura, acusó la activista Margarita López
Morelia, Michoacán.- Sujetos vestidos de civil, privaron de la libertad a María de Jesús, policía estatal identificada como la principal lideresa de la protesta policial del movimiento que mantienen elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) contra altos mandos de la corporación.

La aprehensión ocurrió mientras los agentes protestaban frente a las instalaciones de la dependencia estatal, la mañana de este martes.
La denuncia circuló rápidamente en grupos internos de la Guardia Civil, donde se alertó sobre el supuesto levantón:
“Urgente difundan acaban de secuestrar a Chuy del cuartel Valladolid unos encapuchados y no es la delincuencia son los mismos compañeros”, señala un mensaje difundido entre los elementos.
La versión fue retomada por la activista y exdiputada local Margarita López, quien mediante un video publicado en redes sociales, denunció que la policía María de Jesús —conocida entre sus compañeros como “Chuy”—, fue detenida ilegalmente y trasladada a “Barandilla”, donde estaría siendo torturada.
“Hago este llamado porque me acaban de marcar que se estaban manifestando unos policías en la Secretaría de Seguridad Pública y derivado de esto levantaron a la compañera Chuy, María de Jesús. No solo a ella, se levantaron a otros compañeros, se los llevaron a ellos, se los llevaron a Barandilla,” denunció la activista visiblemente alterada.
Afirmó que los elementos fueron despojados de sus teléfonos móviles y sometidos a malos tratos por órdenes del titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera, y responsabilizó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de los hechos.
“En este preciso momento los están torturando en Barandilla, les están revisando sus teléfonos, les están violentando sus derechos humanos y a la compañera Chuy la tienen aislada… sé que la están torturando porque alguien me acaba de marcar para decirme que necesito moverme para recuperar a Chuy,” añadió.
La exdiputada hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para intervenir en el caso.
“Le hago un llamado a la presidenta de la república, le hago un llamado al fiscal general del estado… muévase por favor y recupere a la compañera María de Jesús. No puede ser que porque está haciendo una manifestación pacífica los estén levantando gente encapuchada”, dijo.
Advirtió que ya existen antecedentes de represión en este tipo de manifestaciones, y recordó el caso de un agente que fue interceptado en su trayecto a casa, también por hombres encapuchados, quienes lo amenazaron junto con su familia.
“Lo amenazaron y amenazaron a su familia de muerte, le dijeron que era la delincuencia organizada. No señores, no es la delincuencia organizada, es la Secretaría de Seguridad Pública al mando de Juan Carlos Oseguera y el gobernador quien mandó a levantar a estos compañeros y quienes en este momento los están torturando”, acusó.
Finalmente, Margarita López responsabilizó directamente a las autoridades estatales de lo que les ocurra a los policías detenidos.
“Lo único que estaban haciendo era manifestarse de manera pacífica”, sentenció.
Hasta el momento, ni la SSP ni el gobierno estatal han emitido una postura oficial sobre los señalamientos.