Frayba alerta sobre detención de indígenas zapatistas
Foto: Sitio oficial de Frayba

Frayba denuncia la detención de dos indígenas zapatistas en Aldama, exigiendo su presentación con vida ante posibles violaciones de derechos humanos.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido “información urgente” de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) sobre la detención de dos indígenas bases de apoyo zapatista en Aldama por fuerzas de seguridad federales y estatales.

En una “acción urgente” difundida el sábado, se detalló que uniformados federales y estatales “realizaron cateos sin orden judicial en domicilios de familias bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)” en la comunidad de Cotzilnam, municipio de Aldama.

Los agentes irrumpieron violentamente en las casas, deteniendo a los tsotsiles José Baldemar Sántiz Sántiz, de 45 años, y Andrés Manuel Sántiz Gómez, de 21. El convoy continuó hacia San Andrés Larráinzar.

El Frayba expresó que “al envío de esta comunicación, las familias y el Frayba desconocemos el paradero de los detenidos, lo que podría constituirse como una desaparición forzada”. Durante el operativo, también fueron robados un vehículo, una motocicleta, un celular, dinero, mercancía y equipo de trabajo.

El “fuerte operativo” del 24 de este mes, a las 15.30 horas, involucró “alrededor de 39 vehículos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial, Policía Estatal Preventiva, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, acompañados de 2 vehículos con personas civiles armadas”.

El organismo, presidido por el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, destacó que “lo anterior se da en el contexto grave de vigilancia y hostigamiento de estas corporaciones policiacas y militares”, documentado recientemente durante el Encuentro Rebel y Revel Arte del EZLN en el Caracol de Jacinto Canek en Tenejapa y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas.

Enfatizó que “estos lugares son poco habituales para los recorridos de seguridad” y que desde principios de año, diversas comunidades y organizaciones en Chiapas han denunciado violaciones a derechos humanos por operativos policiacos y militares que han incluido robos y detenciones arbitrarias.

Por ello, el Frayba exigió al gobierno federal y estatal “la presentación con vida de los compañeros Bases de Apoyo Zapatistas José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez”.