El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó participación de comunidades indígenas en creación de reformas para ampliar sus derechos en México.
Ciudad de México.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla participó en el foro indígena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde investigadores presentaron el proyecto Pluriversos, conversatorios hacia la Ley Reglamentaria del Artículo 2 en materia de derechos de las comunidades indígenas de México.
En su intervención, el mandatario destacó las aportaciones de las comunidades indígenas en la elaboración de reformas a la legislación estatal, recientemente modificada, para reforzar y ampliar los derechos de los pueblos originarios como el acceso al autogobierno y el presupuesto directo.

Comentó que en este proceso las universidades forman parte fundamental para el desarrollo social de las comunidades, por lo que celebró la conclusión de este documento coordinado por Orlando Aragón, Luis Alejandro Pérez y Diana Tamara Martínez, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia.
Te puede interesar: Anuncian desde Michoacán 13 mmdp para pueblos indígenas de México, en 2025
Agregó que incluir en el marco jurídico las voces de las comunidades indígenas permite reconocer sus derechos y cosmovisión, necesarios para construir nuevas rutas para su desarrollo.
Además, presumió los avances en materia de autogobierno en Michoacán, donde 42 comunidades indígenas ya se rigen por usos y costumbres y determinación de recursos propios, así como la reforma a la Constitución con el reconocimiento a 22 derechos indígenas.