Autoridades desmantelan laboratorios de drogas en Sinaloa y Michoacán, asegurando químicos y utensilios en operativos conjuntos.
Se han desmantelado seis laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP).
En un comunicado, la SSP detalló que los laboratorios eran utilizados para la fabricación de drogas y fueron encontrados durante una operación de reconocimiento terrestre en estas áreas.
Los laboratorios albergaban sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tintas y diversos utensilios, todos asegurados por las autoridades.
No se reportaron detenciones durante el operativo, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades.
Relacionado: Fuerzas Federales Desmantelan 12 Narcolaboratorios en Sinaloa
Los laboratorios en Culiacán se encontraron en las localidades de San Pedro y El Tule, mientras que en Cosalá estaban ubicados en Las Amargosas, Agua Caliente y Los Membreillos.
El operativo contó con la participación de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la SSP.
Estos seis laboratorios se suman a los ocho hallados previamente el 20 de marzo en los poblados de Imala, El Tepuchito, Los Vasitos y San Francisco de Tacuichamona, así como en Walamito, San Miguel de Las Mesas y El Tecomate.
Por otro lado, en Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Defensa Nacional localizaron y destruyeron tres “mini campamentos clandestinos”.
Durante un operativo en Apatzingán, las autoridades encontraron tres campamentos pequeños presuntamente vinculados a un grupo criminal.
Relacionado: Aseguran narcolaboratorios de ‘El Mayito Flaco’ en Tlaxcala y Puebla; hay 14 detenidos
En el comunicado se mencionó que en estos campamentos se resguardó un arma de fuego, mil 798 cartuchos útiles y una motocicleta.
También se compartieron imágenes que muestran el armamento asegurado y la zona donde se encontraban los campamentos, en un área aparentemente deshabitada y en estado de abandono.