Morelia, Michoacán.- El tema de la pobreza tendría que ser uno que esté las en la mira de las autoridades. Pero llama la atención cómo se generan leyes que no tienen respuesta a las necesidades de la gente y en la distancia que se da entre los gobernantes y las necesidades reales de la ciudadanía, señaló el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.
Lo anterior, en cuanto al tema de la participación ciudadana en la generación de políticas públicas a través de exhortos a los gobernantes para que se haga conciencia de sus necesidades y que administren con una verdadera cercanía hacia la sociedad que es la que expresa la realidad de su situación en cada demarcación.
“Hay esfuerzos significativos para buscar generar empleos y mejores condiciones de vida de la sociedad, pero es un hecho que no hay todavía medidas que estén delegando seguridad, de que vamos avanzando para superar el tema de la pobreza extrema”, añadió el sacerdote. Al momento de decir que en México, algunos de los aspectos de presupuestos son “desequilibrados”.
La declaración anterior, respondió a pregunta expresa sobre el elevado presupuesto que se aprobó en el Instituto Nacional Electoral (INE), para las campañas de los comicios en el año próximo, donde se juegan además de estados, ayuntamientos, diputaciones y senadurías, la presidencia de México.
“Creo que ese tema que ha venido planteándose de diferentes maneras en nuestra sociedad y son los cuestionamientos que se le hacen al INE y a la forma de administración publica que tenemos en México, que hay determinados aspectos de presupuestos que parecen desequilibrados, a quien corresponda tendrán que hacerse las revisiones convenientes”, explicó Carlos Garfias.
Ante medios de comunicación, el sacerdote también hizo referencia a los informes de gobierno municipales, donde destacó que además de ser un instrumento de rendición de cuentas, obligan a las autoridades a presentarlo con oportunidad y con “retroalimentación”, de cómo están realizando las funciones administrativas y la organización de los recursos.
“Los ciudadanos atentos a dichos informes, tenemos la libertad de estar de acuerdo o no en su contenido, así como en la rendición de cuentas en las distintas administraciones, sin embargo, es importante ser corresponsables y orar para que los políticos amen a su pueblo y le sirvan con oportunidad”, añadió.