Descarta Sheinbaum restablecer relaciones diplomáticas México-Ecuador con Noboa
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum descarta reanudar relaciones diplomáticas México-Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente, citando tensiones políticas y electorales.

Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dejado claro que no se reanudarán las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe como presidente. La razón principal de esta decisión es la detención del exvicepresidente correísta, Jorge Glas, quien fue arrestado dentro de la embajada de México en Ecuador, donde estaba asilado políticamente.

“Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”, declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa reciente.

Te puede interesar: Sheinbaum espera conteo final tras comicios en Ecuador

La mandataria también ha expresado sus dudas sobre la legitimidad de la reelección de Noboa, señalando que organizaciones internacionales como la OEA han cuestionado la equidad de las elecciones. Según un comunicado de la OEA, se recomendó a Noboa pedir licencia de la presidencia antes de los comicios, lo cual no sucedió, afectando la equidad de la campaña electoral y debilitando la institucionalidad del Estado.

Además, Luisa González, correísta, ha denunciado fraude en las elecciones donde Noboa fue reelecto con el 56% de los votos.

Te puede interesar: Daniel Noboa ha sido declarado presidente de Ecuador tras ganar el balotaje; “la tendencia es irreversible”

Es importante recordar que el 5 de abril de 2024, Jorge Glas fue arrestado en la Embajada de México por agentes policiales, tras recibir asilo diplomático del gobierno mexicano. Desde entonces, ha estado en la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil, enfrentando problemas de salud críticos.

Este conflicto ha llevado a México y Ecuador a un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, acusándose mutuamente de violar convenios internacionales.