Denuncias por abuso y hostigamiento de la Policía Auxiliar en Morelia ante falta de pagos.
Morelia, Michoacán.- Al menos 11 fraccionamientos y/o establecimientos que contratan servicios de vigilancia particular, denunciaron al Ayuntamiento de Morelia, hostigamiento y abuso de autoridad por parte de elementos de la Policía Auxiliar, agrupación que depende de la Secretaria de Seguiridad Pública del Estado. Aunado a seis denuncias por abuso de autoridad.
Luego de que un presunto asaltante, que pertenece a las filas de la Policía Auxiliar fuera detenido este miércoles, el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar dio a conocer que elementos de esa misma corporación estarían siendo señalados por diversos ciudadanos, argumentando abuso de autoridad, hostigamiento y acoso.
Los Policías Auxiliares, señaló el edil, estarían presionando a los colonos de fraccionamientos como Jardines del Toreo, Diego Rivera, Terrazas Morelia, y algunos ubicados en Altozano, para que contraten sus servicios.
No obstante apuntó que “a los ciudadanos no los pueden obligar a que contraten los servicios que presta la Policía Auxiliar”, pues éstos, cumpliendo con la reglamentación municipal, pueden colocar casetas de vigilancia, plumas y con ello decidir quién les presta el servicio que de manera extraordinaria contratan.
En ese tenor, volvió a exhortan al gobierno del Estado para que depure a sus elementos de seguridad, en este caso de la Guardia Civil y a la Policía Auxiliar, pues el tema, aclaró, no es político, sino uno que no se dejará de ventilar en tanto los ciudadanos observen la violación de sus derechos.

“Hemos recibido seis denuncias de once fraccionamientos que han sido hostigados por parte de la corporación o de elementos de la Polía Auxiliar, en donde llegan y los quieren obligar a retirar a sus elementos de seguridad que tienen contratados para que contraten a la Policía Auxiliar, esto es ilegal, no pueden amedrentar a los ciudadanos para que exigir que sean contratados”, precisó.
Ante ello, cuestionó el cómo se pretenden que se contrate a la Policía Auxiliar si no hay deputación de los elementos.
“El gobierno no puede ir a amedrenterlas y a querer quitarles sus plumas y obligar a la ciudadanía”, reiteró al decir que además de los faccionamientos, está la Central de Autobuses y una Iglesia Cristiana.
Finalmente Martínez Alcázar reflexionó que quizá los policías auxiliares estaban comenzando a delinquir porque el gobierno del Estado no les ha pagado sus servicios, “porque tenemos reportes de que no les pagan a los Policías Auxiliares a tiempo”.