Michoacán enfrenta un aumento preocupante de casos de dengue en 2025, ocupando el sexto lugar nacional
La Secretaría de Salud Federal (SSA) ha informado que durante la Semana Epidemiológica 6 de 2025, Michoacán ha registrado 121 casos confirmados de dengue sin reportar defunciones, situándose así en la sexta posición a nivel nacional por incidencia de esta enfermedad.
Desde el inicio del año, se ha observado un crecimiento sostenido en los casos de dengue. En la Semana Epidemiológica 2, se detectó un caso; para la Semana 3, los casos se elevaron a 32, y para la Semana 4, se reportaron 54 contagios. La cifra ascendió a 101 casos en la Semana 5 Epidemiológica, y entre la Semana 5 y la Semana 6, el aumento fue del 19.80 por ciento en el estado.
Los municipios que han sido más afectados hasta ahora incluyen:
- Huetamo.
- Susupuato.
- Tuzantla.
- Taretán.
Durante el año 2024, Michoacán cerró con un total de 6,622 casos confirmados de dengue y 37 defunciones, lo que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias frente al rápido aumento del virus en este comienzo de año.
Te puede interesar: SSM intensifica las acciones contra el dengue en Michoacán al inicio de 2025
Ante esta situación, la Secretaría de Salud aconseja a la población intensificar las medidas preventivas, que incluyen: eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente y mosquiteros, y buscar atención médica ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular, sarpullido y malestar general.