AP demanda a Trump tras veto por escribir Golfo de México
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos / Foto: Reuters

AP desafía la imposición de Donald Trump sobre el nombre del Golfo de México y lo demanda

La Associated Press (AP), reconocida agencia de noticias estadounidense, ha interpuesto una demanda contra tres miembros del equipo de Donald Trump, tras ser excluida del Despacho Oval y del avión presidencial Air Force One por no adherirse a la directiva presidencial de renombrar el Golfo de México como Golfo de América.

“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del gobierno.

La Constitución no permite al gobierno controlar la libertad de expresión”, sostiene la agencia.

En su manual de estilo, AP ha optado por continuar denominando al Golfo de México con su nombre tradicional, aunque reconoce el nuevo término propuesto por Trump, argumentando que este cuerpo de agua también limita con México y Cuba.

Casa Blanca impide oficialmente el acceso de AP

El 14 de febrero, la Casa Blanca impidió oficialmente el acceso de AP al Despacho Oval y al Air Force One.

“Estamos muy orgullosos de este país y queremos que sea el golfo de América”, declaró Trump ese martes.

AP intenta asegurar que el poder ejecutivo no presione a los periodistas para que se ciñan exclusivamente a un vocabulario autorizado.

La demanda, de 18 páginas, fue presentada en un tribunal federal en Washington DC, buscando reivindicar su derecho a la independencia editorial y evitar la coerción sobre los periodistas.

Trump oficializó la renombración a golfo de América el 20 de enero, su primer día en el cargo tras su regreso al poder, y designó el 9 de febrero como ‘Día del golfo de América’.

La denuncia

La querella de AP se dirige específicamente contra Susie Wiles, jefa de gabinete del presidente, Taylor Budowich, su segundo al mando, y Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Este jueves, más de 30 medios estadounidenses solicitaron a Trump que permita nuevamente la participación de AP en eventos presidenciales, sin considerar “el punto de vista editorial” para restringir el acceso.

Entre los solicitantes se encuentran Fox News y Newsmax, además de otros grandes medios como The New York Times, The Washington Post, CNN, The Wall Street Journal y The Atlantic.

Al informar sobre su demanda, AP destacó que Trump calificó a la agencia como “lunáticos de izquierda radical”: “Es una empresa de tercera categoría con un nombre de primera”, comentó sobre AP.