La CURP biométrica ya está disponible en Veracruz. Aprende cómo obtenerla y los requisitos necesarios para este trámite innovador.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha dado un paso adelante al integrar datos biométricos, como huellas digitales y fotografía, para incrementar su seguridad y autenticidad.
Actualmente, esta versión mejorada se encuentra en fase piloto en el estado de Veracruz, siendo el primer lugar donde los ciudadanos pueden realizar este trámite.
Estados donde puedes tramitar la CURP biométrica
Por el momento, Veracruz es el único estado donde se puede obtenerla. El programa piloto está activo en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.
El trámite es gratuito y se lleva a cabo en las oficinas del Registro Civil.
Requisitos para obtenerla
Para realizar el trámite, es necesario presentar:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP actual certificada
- Correo electrónico de contacto
- Comprobante de domicilio
El proceso incluye la captura de datos biométricos y dura aproximadamente 30 minutos. Las oficinas asignan entre 70 y 80 fichas diarias, por lo que es recomendable llegar temprano.
¿Por qué se implementa?
Este nuevo formato tiene como objetivo prevenir el robo de identidad y fortalecer los sistemas de identificación oficial en México.
Lee: ¿Cuándo comenzará a ser obligatorio el CURP Biométrico y cómo tramitarlo?
Además, formará parte de la Plataforma Única de Identidad, que promete mejorar la seguridad en trámites oficiales.
Se espera que se implemente gradualmente en todo el país en los próximos meses.
Mantente informado sobre los anuncios locales para saber cuándo estará disponible en tu estado.