Destapan cloaca en Policía Morelia; director exige cuotas de infracciones y amenaza con castigos
José Pablo Alarcón Olmedo, director “A” de la Policía de Morelia / Foto: Facebook José Pablo Alarcón Olmedo

La Policía de Morelia enfrenta denuncias por imponer cuotas de infracciones a sus agentes, quienes son amenazados con castigos si no cumplen.

Morelia, Michoacán.— José Pablo Alarcón Olmedo, director “A” de la Policía de Morelia, fue acusado de exigir supuestamente una cuotas diarias obligatorias de infracciones a los elementos de Tránsito Municipal, bajo la amenaza de ser castigados o reasignados a zonas de alto riesgo si no cumplen con las metas establecidas.

La denuncia

A través de una denuncia hecha a Contramuro, se acusó a Pablo Alarcón de administrar un grupo interno de WhastApp en el que se instruye a los agentes a reportar una cuota de infracciones diarias por elemento antes de las 17:10 horas.

A la denuncia, se acompaña una captura de pantalla, en la que el mando, presuntamente instruye:

“El que haga menos 83 (infracción) se van al 48 (instalado) cinturón (las zonas periféricas de Morelia). A las 17:10 hrs (sic) mandan sus 83 y el que tenga menos se va, quien no las mande en tiempo y forma y aunque hayan hecho más se van de todos modos. Haber (sic) si R10 (enterado) PM324, PM338, PM317”.

Destapan cloaca en Policía Morelia; director exige cuotas de infracciones y amenaza con castigos-1
Captura de Pantalla de la supuesta instrucción del director de Morelia para que los elementos infraccionen / Foto: Cortesía

El testimonio

De acuerdo con el testimonio recibido, Pablo Alarcón supuestamente ordena directamente estas cuotas, mismas que han ido en aumento, ya que inicialmente exigía 50 infracciones por día a cada elemento, pero actualmente la cifra subió a más de 100 por elemento, especialmente en el Centro Histórico.

“Se llama Pablo Alarcón, él es encargado. Él es el que pone a los policías en el Centro Histórico a que hagan las infracciones. Les dice: ‘son 50 diarias por elemento’. Si no las hacen, los mandan al cinturón o libramiento, a colonias populares, a pie, como castigo. Imagínate, en un barrio bajo, luego hay conflictos o miedo”, denunció un elemento que pidió el anonimato por temor a represalias.

Lee: Reta PAN a PRI a presentar pruebas a FGE sobre supuesto nexo criminal de jefe de Policía de Morelia

La fuente asegura que los policías con mayor número de infracciones reciben recompensas como motocicletas o vehículos para seguir en operativos.

“Los que hacen más de 100 infracciones, les dan vehículos. Esos son los que andan en operativo de moto del municipio. Se avientan hasta 150 infracciones diarias por cabeza. Imagínate cuánto billete es”, dijo.

Además, reveló que ciertas infracciones estarían siendo aplicadas con criterios excesivos o inventados, como “sancionar el uso de portaplacas protectores, aun cuando estos son instalados por agencias automotrices para proteger la lámina”.

“Cussi (Alejandro González Cussi, comisionado de la policía de Morelia) quiere meter infracción por el marco de las placas, cuando eso lo colocan para que la lámina no golpee con la cajuela, y, aun así, lo infraccionan. Todo es para la campaña de la vieja del Alfonso”, agregó la fuente.

De acuerdo con la denuncia, el recurso se destinaría para la supuesta campaña de Paola Delgadillo, presidenta honoraria del DIF de Morelia, y que fue colocada por la encuestadora ‘Masive Caller’ como el principal perfil para la candidatura panista por la alcaldía de la capital del estado en la elección del 2027.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...