El municipio de Los Reyes se desgrana, pues solo mantendrá la administración de la cabecera municipal y una sola de las Tenencias, de las cinco que lo comprenden proclamadas autogobierno
Morelia, Michoacán.- Las Tenencias de Pamatácuaro y la comunidad de San Isidro, determinaron este domingo, de manera unánime, proclamarse como autogoberno, lo que implica que el municipio de Los Reyes mantenga solo la administración de la cabecera municipal y una sola Tenencia, de las cinco que lo comprenden.
Las Tenencias de Zacán, Sicuicho, Jesús Díaz Tsírio y ahora Pamatácuaro, han determinado en los últimos dos años administrar directamente sus recursos y con ello autogobernarse, tras las consultas que implementó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y que a su vez ha valido el Consejo General.

La única Tenencia que aún no ha llevado a cabo el proceso y también pertenece al municipio de Los Reyes es Atápan, pues a la par que las Tenencias, las comunidades de San Benito Palermo y ahora San Isidro, han transitado a la autonomía administrativa y por ende presupuestaria.
En la consulta que el IEM llevo a cabo este domingo en San Isidro, hubo un registro de 717 personas, sin embargo, el respaldo para que la comunidad ejerza todas las funciones de gobierno, integre un Consejo Comunal y se autogobierne osciló entre los 530 y 564 votos a favor, sin ninguno en contra.
Respecto de la Tenencia de Pamatácuaro, donde el órgano electoral también llevó a cabo la consulta, se registraron un total de mil 529 personas, de las cuales mil 013 estuvieron de acuerdo en autogobernarse mediante el ejercicio del presupuesto directo.

Asimismo, mil 029 personas estuvieron conformes en que la Tenencia ejerza todas las funciones de gobierno establecidas el artículo 118 de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y que en consecuencia se transfiera a la comunidad la parte proporcional, conforme al criterio poblacional, de todos los fondos y ramos estatales y federales que recibe el Ayuntamiento para cubrir dichas funciones.
Finalmente, mil 051 comuneros y comuneras estuvieron de acuerdo que sea un Consejo Comunal, integrado de manera paritaria y de acuerdo los usos y costumbres de la comunidad, quien administre dicho presupuesto y sea el responsable de su manejo ante la Auditoria Superior del Estado.
Ingresa a: Granizada sorprende al municipio de Nahuatzen
El Ayuntamiento de Los Reyes, está integrado por seis Regidoras y Regidores electos por mayoría relativa y cuatro Regidoras y Regidores de representación proporcional respecto de las cinco Tenencias que lo conforman, sin embargo, ya solo queda bajo su administración una Tenencia y con ello el sostenimiento de la nómina que en un 75 por ciento ya no tiene representación en la administración municipal.