Como podrán financiarse los candidatos a la elección poder judicial
David Delgado Arroyo en entrevista | Foto. Contramuro

Para financiar sus gastos, los candidatos que participen en la elección extraordinaria del Poder Judicial deberán valerse de sus propios recursos

Morelia, Michoacán.- Los candidatos que participen en la elección extraordinaria para el Poder Judicial, deberán valerse de sus propios recursos, ya que no podrán contar ni con financiamiento público ni privado para promocionarse.

Así lo refirió el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, David Delgado Arroyo quien apuntó que durante sus campañas los contendientes podrán echar mano de propaganda impresa, sin exceder el tope que habrá de establecer el INE en febrero.

“La legislación establece 60 días de campaña para todas las candidaturas federales y 45 días de campaña para las candidaturas locales, las candidatas y candidatos lo único que pueden utilizar son recursos propios, no recursos que provengan de apoyos de otras personas físicas o morales, públicas o privadas”. 

Señaló que todos los contendientes tendrán que rendir cuentas en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) del INE, “todo aquel que sea candidato tendrá que entrar a hacer su registro y rendir cuentas, si habrá sanciones”. 

De acuerdo con David Delgado, las sanciones serán administrativas, sin que se llegue hasta el retiro de la candidatura. 

¿Entonces sería una fiscalización de ficción?

“Va a haber multas económicas, y hay que recordar que el INE tiene acceso a los secretos bancario,fiduciario y fiscal, es decir puede solicitar los estados de cuenta bancarios, puede solicitar las rendiciones fiscales y fiduciarias, o sea, hay una serie de instrumentos que tiene la unidad técnica de fiscalización del INE para poder vigilar”.

Apuntó que sin duda se trata de un gran reto por la cantidad de candidaturas que habrá y que será muy elevada.

“Por supuesto va a haber una estrategia de auditorías presenciales, todavía vamos a ver la dimensión de lo implicará”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...