El Senado inicia conversatorios sobre la ley de telecomunicaciones, integrando a concesionarios y actores interesados.
El próximo miércoles, el Senado de la República comenzará los conversatorios sobre la nueva ley de telecomunicaciones. Estos encuentros incluirán a todos los interesados que han expresado inquietudes, según informó Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
En una entrevista al llegar a la Cámara Alta, López Hernández confirmó que durante la sesión plenaria de este lunes se anunciará el retiro del dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Además, mencionó que mañana presentará una ruta a la junta que incluirá a los invitados para iniciar los conversatorios.
“Vamos a iniciar un conversatorio, se van a invitar a todos los actores y las organizaciones que han mostrado algún interés en la ley, desde luego que habrá participación de representantes del Ejecutivo federal”, señaló.
El líder de la bancada mayoritaria de Morena descartó que el dictamen sea aprobado antes del 30 de abril, afirmando: “Yo veo ya muy complicado que alcancemos a sacarla en este periodo”.
Cuando se le preguntó sobre posibles modificaciones al dictamen, en particular sobre el artículo 109 que propone el bloqueo de plataformas digitales y redes sociales, López Hernández respondió: “No sabemos, vamos a escuchar a los actores y de ello a lo mejor pueden surgir modificaciones”.
Finalmente, mencionó que ya han comenzado las reuniones con funcionarios del gobierno federal, especialmente aquellos involucrados en telecomunicaciones. Indicó que en los próximos días podría reunirse con José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.
“Hemos estado reuniéndonos con los funcionarios del área de comunicaciones, sobre todo, haciendo trabajo interno antes de que inicien los conversatorios, que seguramente iniciarán el próximo miércoles. Mañana voy a presentar a la Junta de Coordinación una ruta”, refirió.