Steve Bannon, exasesor de Trump, hace el saludo nazi en conferencia ultraconservadora
Steve Bannon, exconsejero de Donald Trump / Foto: Reuters

Steve Bannon genera polémica con un gesto interpretado como un saludo nazi en una conferencia ultraconservadora.

Steve Bannon, anterior consejero de Donald Trump, ha generado controversia tras realizar un saludo considerado nazi durante una convención ultraconservadora en las cercanías de Washington, Estados Unidos.

Figura emblemática del populismo de derecha y asesor del expresidente republicano durante su primer mandato (2017-2021), Bannon participó el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

“La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!”, exclamó al finalizar su discurso, mientras extendía el brazo derecho hacia adelante con la palma hacia abajo.

Este movimiento fue visto por algunos asistentes como un saludo similar al que practicaban Adolf Hitler y los fascistas europeos en el siglo XX.

Tras el gesto de Bannon, Jordan Bardella, figura prominente de la extrema derecha francesa y cercano a Marine Le Pen, canceló su participación en la misma convención en Washington, que celebra el ascenso de Trump al poder.

En una declaración, el presidente de la Agrupación Nacional (RN, primer partido en votos en las recientes elecciones europeas y legislativas), mencionó que decidió “anular” su intervención al darse cuenta de que uno de los oradores anteriores “se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”.

Bardella aclaró que este incidente ocurrió en su ausencia en el salón donde se desarrollaba la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Lee: AP demanda a Trump por restricción de acceso y cambio de nombre del Golfo de México

A pesar de haber decidido asistir a esta convención donde se congregan políticos alineados con Trump, el RN ha intentado mantener cierta distancia.

Marine Le Pen, en una reunión reciente de partidos de extrema derecha europeos en Madrid, enfatizó que el éxito de Trump no debería ser visto como una señal para alinearse completamente con sus políticas.

Además, la líder de la extrema derecha francesa instó a sus legisladores a moderar el entusiasmo hacia el nuevo presidente estadounidense.