La contingencia por ozono persiste en el Valle de México, con medidas para reducir la exposición al aire contaminado y las emisiones de contaminantes.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que la fase uno de contingencia ambiental por ozono sigue vigente en el Valle de México.
Las medidas, implementadas desde ayer, buscan proteger a la población de la Zona Metropolitana del aire contaminado y disminuir la emisión de contaminantes.
En su informe vespertino, la CAMe explicó que un sistema de alta presión sigue afectando el centro del país desde hace cuatro días.
Esto genera estabilidad atmosférica moderada a fuerte y vientos débiles, junto con intensa radiación solar, condiciones que favorecen la formación y acumulación de ozono.
Se espera que la calidad del aire continúe siendo de mala a muy mala en la tarde.
La contingencia fue activada tras registrarse concentraciones de ozono superiores a 155 ppb en varios puntos del área metropolitana.
Hoy no circula
Para reducir contaminantes, se restringió la circulación de vehículos particulares con holograma de verificación 2, y aquellos con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
También los vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2, deben acatar esta restricción.
Recomendaciones
Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de salud, especialmente entre las 13 y 19 horas, para evitar la exposición a altos niveles de contaminación.
Se aconseja a infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares evitar actividades al aire libre, actos cívicos, culturales y recreativos, y posponer eventos al aire libre.
Las industrias manufactureras con procesos que generen precursores de ozono deben reducir sus emisiones en un 40% y suspender actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que produzcan emisiones de COV.
La Refinería Miguel Hidalgo en Tula, Hidalgo, operará a no más del 75% de su capacidad, reduciendo la combustión en calentadores y calderas.
Contingencias por ozono
En lo que va del año, la CAMe ha activado cinco contingencias: cuatro por ozono y una por partículas PM2.5.
Se prevé que de tres a doce contingencias podrían activarse este 2025, según registros históricos.
La CAMe, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y autoridades ambientales de la Ciudad de México y el Estado de México, monitorean la calidad del aire y las condiciones meteorológicas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
A las 20 horas se emitirá un boletín con actualizaciones sobre las condiciones atmosféricas en la región.