Secretaria de EU reconoce avances en el conflicto por el agua en Texas

El conflicto del agua en Texas muestra avances, pero se requiere una solución definitiva para satisfacer a los agricultores.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ha reconocido avances por parte de México en el conflicto por el agua en Texas. Sin embargo, enfatizó que los agricultores del estado fronterizo “merecen una solución” definitiva.

En sus redes sociales, Rollins compartió el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la “entrega inmediata” de agua a Texas, respondiendo a las demandas del presidente Donald Trump, quien había advertido sobre posibles sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional.

“Esto es un avance. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una solución”, afirmó Rollins.

México ha reafirmado su compromiso con el tratado de aguas de 1944, pero ha señalado problemas debido a la sequía en el norte del país, según explicó Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), tras una conversación con Rollins.

Berdegué detalló en la red social X que tuvo una llamada con Rollins y el subsecretario de Estado Chris Landau, “en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

Puede interesarte: Conoce la respuesta de Sheinbaum a las amenazas de Trump sobre el tratado de agua entre México y EU

Además, discutieron sobre las entregas de agua para 2025 y el programa de tecnificación de riego en varios distritos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, estados mexicanos fronterizos con Estados Unidos.

“Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países”, apuntó Berdegué.

Sheinbaum negó el viernes la posibilidad de un conflicto o renegociación del Tratado de Aguas de 1944, a pesar de las advertencias de Trump sobre represalias por la deuda de más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

“No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, afirmó.

El Tratado de Aguas estipula que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos compartidos en la frontera, aunque México recibe casi cuatro veces más: 9.250 millones de metros cúbicos.

La tensión se intensificó tras el pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, quienes instaron a Trump a presionar a México sobre la distribución del agua, señalando pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.