El líder de la CNTE Poder de Base, confirmó que sí hay peticiones para que el magisterio participe y/o incida en los procesos electorales
Morelia, Michoacán. – “Sobre el tipo de conversaciones es algo que siempre se ha hecho con las instancias de gobierno, ellos todo el tiempo han estado interesados en de qué forma o de qué manera nosotros pudiéramos participar o incidir en los procesos electorales”, expresó en entrevista, el líder de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Benjamín Hernández Gutiérrez.

Con lo anterior, confirma que hubo acercamientos con el secretario de Gobierno o bien, con quien lidera su estructura política. Ello, al señalar que los “pantallazos” que se han hecho públicos y que evidencian una conversación con el ex líder magisterial, Sergio Espinal, sí fueron tomados de su esquipo telefónico, que de acuerdo a la denuncia que presentó, fue robado la semana pasada en la Casa Hotel de la Sección XVIII.
En ese tenor, Benjamín Hernández, aclaró que eso no significa que él o su dirigencia, pretenda “vender al magisterio”, al destacar que son los propios docentes quienes deciden si participan o no activamente en los procesos electorales.
Ingresa a: Michoacán a la cabeza de la producción de fresa
“Algunas de esas capturas podríamos decir nosotros que sí serían del celular que nos quitaron y que denuncié. No está negado que los maestros en lo personal, quien quiera, determine y camine en ese sentido”.