Las actividades iniciaron desde las 08:00 horas y concluyeron poco después de las 14:00 horas
Morelia, Michoacán.- Durante toda la mañana y parte de la tarde de este martes 15 de septiembre diversas vialidades de Michoacán colapsaron a razón de la manifestación de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base.
Fue desde las 08:00 horas y hasta poco después de las 14:00 horas que los docentes agremiados a la CNTE se apersonaron y bloquearon los siguientes puntos:
1-Carretera federal No. 15 Morelia-Guadalajara, en Tangancícuaro.
2-Carretera federal No. 15 Morelia-Guadalajara, en la desviación Purépero-Zacapu-Carapan
3-Uruapan
4-Pátzcuaro
5-Maravatío
6-Lázaro Cárdenas
7-Huetamo
8-Zitácuaro
9-Carretera Morelia-Pátzcuaro a la altura de la comunidad “La Estancia”.
La CNTE Poder de Base exige al gobierno del estado el pago de quincenas, compensaciones salariales y bonos que se adeudan a los trabajadores de la educación con clase estatal. El magisterio disidente señala que se han incumplido los acuerdos y que pese al apoyo de la federación en materia educativa no ven sus pagos puntuales.
Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía Foto. Cortesía
El magisterio democrático también amagó con radicalizar las acciones de no ver cumplidas sus peticiones y sobretodo, si no se les pagan los adeudos que aseguran vienen desde el 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Pidieron que se termine la diferencia entre maestros estatales y federales.
Los profesores también advirtieron que de no ser escuchados pese a las manifestaciones que han encabezado, se incrementarán las denuncias ante las instancias que correspondan; pero reconocieron que muchas veces éstas son “coludidas” con el gobierno del estado y no resuelven a su favor.
Esta ocasión se sumó también la protesta en defensa del normalismo de Michoacán, luego del incidente que se registró en el que un camión de policías atropella a varios estudiantes normalistas que se manifestaban. El argumento de la autoridad, fue que el chofer “forcejeaba” con los jóvenes y ello provocó que se perdiera el control del vehículo.