En el marco de la Visibilidad Trans, el Colectivo de Diversidad plantea reflexionar sobre la condición de los migrantes y el trato que reciben en México.
Morelia, Michoacán.- El Colectivo Michoacán es Diversidad visibiliza con altar de Dolores, la Visibilidad Trans, con el que plantea reflexionar sobre la condición de los migrantes y el trato que reciben en México.
La intervención fue colocada afuera de la Biblioteca Pública ubicada sobre Avenida Madero, aun costado del Colegio de San Nicolás.

Con la huida que tuvo que hacer María en Egipto, hace miles de años, se busca exponer la condición de los migrantes y desplazados, explicó el activista, Raúl Martínez.
Te puede interesar: ¿Por qué se pone hoy el Altar de Dolores en Michoacán y qué significa?
“El Hijo perdido y hallado en el templo busca nombrar la desaparición de miles de personas y las otras tantas encontradas en fosas comunes. Para culminar la reflexión con los crímenes en razón de la orientación sexual o la Identidad de Género”.
Tan solo Michoacán, de acuerdo a datos del colectivo, se han registrado 36 crímenes de odio, de esos, 26 hacia mujeres Trans.

La muestra estará visible de las 14 a las 19 horas de este viernes, para quienes decidan visitarla, además, se estará regalando “agua de cuaresma”, en recordatorio a la tradición del Sur del país del día de la samaritana, donde se obsequia agua de betabel, lechuga, naranja y cacahuate, como lo expresa el pasaje bíblico respecto de “Calmar la Sed”, ahondó.