Paro en Hospitales de Michoacán Demandan Seguridad Social
Guadalupe Pichardo Escobedo, lideresa del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán General Lázaro Cárdenas / Foto: Contramuro

Paro en hospitales de Michoacán: Trabajadores demandan seguridad social y condiciones laborales mejoradas, impactando servicios de salud en la región

Morelia, Michoacán.- Las actividades administrativas del Hospital General de Zamora se han detenido desde temprano esta mañana, como parte de una protesta que busca presionar al Gobierno de Michoacán para que cumpla con la demanda de otorgar seguridad social a más de 2,670 trabajadores del sector salud.

Esta medida, confirmada por Guadalupe Pichardo Escobedo, lideresa del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán General Lázaro Cárdenas, es solo el comienzo de una serie de tomas escalonadas en hospitales públicos de la entidad.

Paro en Hospitales de Michoacán Demandan Seguridad Social 1
Las actividades del Hospital General de Zamora se han detenido como parte de una protesta en demanda de otorgar seguridad social a mas de 2700 trabajadores de Salud en Michoacán. / Foto: Especial

Aunque la atención médica a los pacientes no se ha interrumpido, la operación administrativa se ha paralizado, lo que podría tener un impacto significativo en la gestión diaria de los hospitales. La líder sindical advirtió que si no se recibe una respuesta favorable hoy, las protestas se intensificarán, amenazando con paralizar completamente los servicios de salud en Michoacán.

La situación es particularmente crítica, ya que los trabajadores del sector salud, a pesar de ser los encargados de brindar atención médica, carecen de acceso a la seguridad social, ya sea a través del IMSS o el ISSSTE.

“Es incongruente que más de dos mil trabajadores no tengan acceso a la salud cuando somos personal de salud”, destacó Pichardo Escobedo.

Las tomas escalonadas fueron inicialmente programadas para comenzar el lunes pasado, pero tras un primer acercamiento con las autoridades, se pospusieron hasta hoy. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido una respuesta favorable del gobierno, lo que ha llevado a los trabajadores a tomar medidas más drásticas.

Te puede interesar: 2,600 Trabajadores de Salud en Michoacán obtendrán su regularización Laboral

Esta crisis refleja una falla sistémica en la protección de los derechos laborales de los trabajadores de la salud en Michoacán, y podría tener consecuencias graves para la atención médica en la región si no se resuelve pronto.