El INE comienza la impresión de boletas electorales para un proceso judicial clave.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas electorales para las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 en Talleres Gráficos de México (TGM).
Inicialmente, se procesarán las boletas para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente, se incluirán las magistraturas de las salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.
Durante la ceremonia de arranque, Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del INE, afirmó que este inicio de producción asegura el progreso hacia el 1 de junio, garantizando así el derecho de votación de los ciudadanos con Credencial para Votar.
“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país; determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”, declaró.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, destacó la importancia de esta fase del PEEPJF 2024-2025, crucial para que los ciudadanos voten el próximo 1 de junio, subrayando su relevancia para la democracia y el sistema de justicia.
Lee: Funcionarios de casilla no manejarán un cuadernillo único con el nombre de los electores
Maribel Aguilera Cháirez, Directora General de Talleres Gráficos de México, enfatizó la colaboración continua con el INE para garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos electorales.
El evento contó también con la presencia de consejeras y consejeros del INE, así como personal de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.