Colectivos animalistas apoyaron la iniciativa presentada hoy en el Congreso de Michoacán, que planeta la abolición de la tauromaquia
Morelia, Michoacán.- En una reciente sesión del Congreso de Michoacán, se propuso una ley ciudadana para poner fin a las corridas de toros en el estado, promovida por el grupo Michoacán Sin Tauromaquia y apoyada por la legisladora Gulianna Bugarini Torres.
Abolición de la tauromaquia en Michoacán
Aida Sifuentes Jaimes, vocera del colectivo, señaló que actualmente solo siete países en el mundo permiten la tauromaquia, considerada en la mayoría de las naciones como un acto de crueldad animal.
“Hoy en día quedan solo siete países en el mundo, donde se permite la tauromaquia, que es España, Portugal, el sur de Francia y en América Latina, como Ecuador, México, Perú y Venezuela, mientras que, la mayoría de los países se considera un delito por la crueldad ejercida contra los animales”, declaró.
![abolición de la tauromaquia en Michoacán-2](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/abolicion-de-la-tauromaquia-en-michoacan-2-767x1024.jpeg)
Carlos Maya, miembro de la Asociación de Abogados Animalistas de México, destacó la relevancia de esta propuesta que busca modificar el artículo 67 y añadir el artículo 68 a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en Michoacán.
Expresó su optimismo en que los diputados apoyarán esta iniciativa ciudadana.
![abolición de la tauromaquia en Michoacán-3](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/abolicion-de-la-tauromaquia-en-michoacan-3-767x1024.jpeg)
Ivonne Dávalos, activista animalista, mencionó que las corridas de toros ya han sido prohibidas en estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa.
Lee: Manifestantes exigen se mantengan peleas de gallos, tauromaquia y jaripeos
Los colectivos, además, prometieron mantenerse alerta para evitar que la propuesta sea descartada por intereses de algunos políticos.
![abolición de la tauromaquia en Michoacán-1](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/abolicion-de-la-tauromaquia-en-michoacan-1-767x1024.jpeg)
Maya recalcó que la mayoría de los ciudadanos mexicanos rechazan este tipo de eventos, considerándolos actos de crueldad que van en contra de la legislación federal.
“Los argumentos tradicionales en su defensa, como el arte y la cultura, ya no son válidos ni sostenibles”, enfatizó.