Anuncia la CNTE paro indefinido de labores a nivel nacional; “abrogación a Ley del ISSSTE 2007”
Se acordó estallar el paro indefinido de labores para el próximo viernes 11 de abril. Foto: CNTE

La CNTE iniciará un paro nacional indefinido exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, buscando justicia social y seguridad para los trabajadores.

Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro indefinido de labores a nivel nacional, como consecuencia -señalan- de la negativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de abrogar la Ley del ISSSTE 2007.

En sesión de la Asamblea Nacional Representativa, la CNTE acordó estallar el paro indefinido de labores para el próximo viernes 11 de abril, mismo, que no descartan acompañar con distintas movilizaciones, entre bloqueos carreteros, marchas y manifestaciones en oficinas gubernamentales.

“Refrendamos la decisión de caminar en la ruta de la abrogación de la privatizadora y entreguista Ley del ISSSTE de 2007”, expone la CNTE en un comunicado, en el que además, se advierte que otros sindicatos de trabajadores derechohabientes del ISSSTE, podrían sumarse al paro indefinido de labores.

Y es que los maestros, recordaron que solo el magisterio es objeto de la que llaman “lesiva y privatizadora” Ley del ISSSTE 2007, también todos aquellos trabajadores del Estados que se unieron a la marcha que encabezaron en días recientes en la Ciudad de México, cuando instalaron un plantón en el zócalo.

“Se ha dejado claro que las propuestas simuladas y tramposas de la presidencia de la república han sido rechazadas de manera categórica y declaradas nulas, al no responder a las demandas históricas del magisterio ni garantizar la recuperación de la seguridad social como derecho y no como mercancía. En ese sentido, el proceso de organización y acumulación de fuerza hacia el paro indefinido sigue firme”.

Te puede interesar: A clases normales este viernes dice la SEE; a marchar, dice la CNTE

¿Qué busca la CNTE?

El magisterio disidente, ha sido claro al señalar que han propuesta una nueva legislación para el ISSSTE, que “recupere los principios de solidaridad, justicia colectiva e intergeneracional, eliminando de raíz las cuentas individuales, la Unidad de Medida de Actualización y las AFORE’s, pilares del despojo neoliberal impuesto desde 2007”.

Se debe recordar que la presidenta de México, ya desechó la posibilidad de que se abrogue la Ley del ISSSTE 2007, únicamente propuso el congelar la edad de jubilación y garantizar, a través de las pensiones Bienestar, una jubilación “digna” para todos los trabajadores del Estado.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana