Claudia Sheinbaum y Mark Carney destacan la competitividad de América del Norte en su primera llamada, subrayando la importancia del respeto a la soberanía.
En el contexto de las tensiones geopolíticas causadas por los aranceles de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada país.
Este martes, ambos líderes sostuvieron su primera conversación telefónica desde que Carney asumió el cargo el 14 de marzo.
Durante la llamada, discutieron los desafíos que enfrenta la región norteamericana debido a la postura del presidente estadounidense.
Según la oficina del primer ministro canadiense y la embajada de Canadá en México, el intercambio fue calificado como “productivo”. Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión entre Canadá y México, beneficiando a ambos pueblos.
“Ante los desafíos que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación”.
Carney subrayó su compromiso de contrarrestar las medidas comerciales injustificadas de Estados Unidos contra Canadá, protegiendo a los trabajadores y empresas canadienses, y fortaleciendo la economía mediante el aumento del comercio con México.
Lee: Carney declara fin de la cooperación Canadá-EU
Ambos líderes acordaron que sus ministros y altos funcionarios seguirán colaborando para impulsar prioridades compartidas.
Carney y Sheinbaum se comprometieron a mantener un contacto cercano, según la información proporcionada por fuentes canadienses.
Por separado, el gobierno de México informó en la plataforma X sobre la comunicación entre la presidenta mexicana y el primer ministro canadiense.
“La presidenta @Claudiashein conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, @MarkJCarney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, publicó brevemente la administración federal.
Por la mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mencionó que tenía pendiente una comunicación con Carney, pero que no se había concretado debido a la falta de coincidencia en sus agendas.