el cierre de la frontera al aguacate
Elías Ibarra Torres | Foto: Contramuro

Persiste cierre de frontera al aguacate michoacano; el secretario de Gobierno del Estado, Elías Ibarra, refiere que el diálogo persiste y en él participan distintas autoridades.

Morelia, Michoacán.- Hasta el momento sigue sin existir fecha para la reapertura de la frontera estadounidense al aguacate michoacano, el proceso de diálogo continúa sin que las autoridades proporcionen mayores detalles sobre el cierre.

Lo anterior se desprende de las declaraciones realizadas este miércoles por el secretario de Gobierno del Estado, Elías Ibarra Torres, quien refiere que el diálogo persiste y en él participan distintas autoridades.

Abordado en entrevista colectiva el funcionario aseguró que el cierre de la frontera fue parcial, ya que se permitió la entrada a Estados Unidos de todo el producto que ya se encontraba en tránsito.

Cabe recordar que a inicios de semana el vecino país del norte determinó el cierre de sus fronteras al aguacate michoacano luego que se suscitara una nueva retención a sus inspectores.

La versión oficial es que los funcionarios estadounidenses fueron retenidos en Aranza por comuneros que realizaban un bloqueo de carretera en solidaridad de la movilización de policías estatales, mientras que, versiones extraoficiales señalan que habrían sido detenidos en caminos de Tancítaro por huerteros debido a la restricciones al aguacate del oriente michoacano que estaba siendo incorporado de manera ilegal a los cargamentos del fruto que se exportan.

Elías Ibarra en la entrevista reiteró la versión oficial sobre el hecho en Aranza, e incluso la matizó al referir que los inspectores quedaron “varados” por el bloqueo de carreteras, eludiendo señalar que se tratara de una retención.

“Fue circunstancial, había una manifestación allá en la zona de Paracho, en Aranza, y había vehículos detenidos; circunstancialmente dos inspectores de las huertas quedaron ahí varados un rato y esto generó también una inconformidad. Posteriormente ellos se desplazaron a Paracho ahí durmieron, al siguiente día se vinieron a Uruapan y bueno, se acordó, se negoció ahí con los ciudadanos y algunos policías que estaban ahí y se logró destrabar un buen acuerdo y exactamente 24 horas después se destrabó también ahí la manifestación en esa zona.”

El asunto ha escalado a tal punto que, el presidente Andrés Manuel López Obrador habría ya dado instrucciones al respecto.

“El mismo presidente de la República hoy instruyó para que se siga en el diálogo”, refirió Elías Ibarra quien, señaló que se espera a la brevedad resolver en buenos términos el asunto.

Informó también que ya hay comunicación con la Cancillería y la Embajada de Estados Unidos, y que el Secretario de Desarrollo Económico del Estado se encuentra en la Ciudad de México atendiendo el tema.

Dijo que “hay grandes avances” pero no especificó cuáles, y aseguró que el gobernador por su cuenta, está realizando llamadas, enlaces virtuales y telefónicos, “todos estamos actuando ahí en este aspecto”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...