La gobernadora de Chihuahua enfrenta un desafío por el tratado de agua con EE.UU., declarando “imposible” cumplir debido a la severa sequía.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, ha declarado que es “imposible” cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos según el Tratado Internacional de Aguas de 1944. “Nadie está obligado a lo imposible, no podemos otorgarle agua a los Estados Unidos, cuando no tenemos agua”, afirmó la gobernadora este lunes.
Campos Galván enfatizó que Chihuahua es el único estado en México clasificado por la Comisión Nacional del Agua como en extrema sequía, lo que hace inviable cumplir con el tratado. “Nadie está obligado a lo imposible, no podemos otorgarle agua a los Estados Unidos, cuando no tenemos agua”, reiteró al ser cuestionada sobre el adeudo de aproximadamente mil 555 millones de metros cúbicos que México debe a los agricultores de Texas.
Puede interesarte: Conflicto del agua en Texas: Rollins reconoce avances
La gobernadora aseguró que seguirán defendiendo el recurso hídrico y que están en diálogo con el gobierno federal y con Estados Unidos para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.
De acuerdo con el Tratado Internacional de Aguas de 1944, México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos cada cinco años. Del río Conchos, en Chihuahua, se espera que provenga el 54 por ciento, es decir, mil 167.8 millones. Aunque el ciclo quinquenal 36 comenzó en octubre de 2020 y concluirá el 24 de octubre próximo, hasta marzo solo se han entregado 602.8 millones de metros cúbicos. Este retraso ha provocado reclamos de Texas y del presidente estadounidense Donald Trump por los mil 555 millones pendientes.
Puede interesarte: Conoce la respuesta de Sheinbaum a las amenazas de Trump sobre el tratado de agua entre México y EU