La Certificación ProForest Avocado en Michoacán es voluntaria y promueve prácticas sostenibles en el cultivo de aguacate.
Morelia, Michoacán.- La certificación contra la deforestación y las buenas prácticas para el cultivo de aguacate, ProForest Avocado, es totalmente voluntaria para los productores y empacadores de Michoacán, puntualizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario afirmó que esta certificación puede solicitarse en la Secretaría del Medio Ambiente estatal o con alguno de los organismos certificadores que acreditan este proceso: NORMICH, PAMFA, SIAR y SOHNOS.
Recordó que ProForest Avocado cumple con estándares nacionales e internacionales establecidos en materia fitosanitaria y ambiental por lo que tiene reconocimiento de la federación.
Destacó que las huertas y empacadoras que obtienen la certificación, garantizan al consumidor que el aguacate no proviene de huertas ilegales por cambio de uso de suelo en bosques.
![Certificación contra la deforestación ProForest Avocado es voluntaria: Bedolla](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/certificacion-contra-la-deforestacion-proforest-avocado-es-voluntaria-bedolla-786x1024.jpeg)
Te puede interesar: Bedolla entrega certificados ProForest Avocado
El gobernador comentó que la certificación implica que las huertas tienen que reforestar de tres a seis hectáreas de bosque por cada huerta de aguacate cultivada o convenir con los dueños de bosques servicios ambientales.
Enfatizó que por lo tanto se compensa la producción de aguacate con servicios ambientales y no con recurso al gobierno.