centro deportados Trump en Ciudad Juárez
Centro para recibir deportados en Ciudad Juárez | Foto: EFE

Conoce el nuevo centro de apoyo en Ciudad Juárez, Chihuahua, destinado a mexicanos deportados por el Gobierno de México

Chihuahua.- En respuesta a las políticas de deportación del presidente estadounidense Donald Trump, el Gobierno de México inauguró un centro de apoyo en Ciudad Juárez, Chihuahua, ciudad clave en la frontera con Estados Unidos, para asistir a los ciudadanos mexicanos repatriados.

“Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia ‘México te abraza’, que como todas y todos supieron, la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, anunció el 20 de enero”, informó Mayra Chávez, delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua.

También te puede interesar: México presenta denuncias por abusos contra migrantes deportados de EU

El centro, que puede albergar hasta dos mil 500 personas, ofrece dormitorios, regaderas, baños y una cocina comunitaria que opera la Secretaría de la Defensa Nacional, proporcionando comidas calientes. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prestará servicios médicos gratuitos por tres meses a los repatriados.

Tras la toma de posesión de Trump el 20 de enero y su promesa de incrementar las deportaciones, Sheinbaum lanzó el plan ‘México te abraza’. Hasta la fecha, el Gobierno de México ha recibido a 14 mil 470 personas deportadas, incluyendo tres mil 091 extranjeros, según reportó la presidenta recientemente.

Mayra Chávez destacó la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que proporciona dos mil pesos mexicanos a cada deportado para ayudar con los costos de traslado a sus comunidades de origen.

“Este (dinero) no sería utilizado para el transporte (al centro de apoyo), porque aquí también les podríamos apoyar con el transporte. No sería utilizado para un tema médico, porque aquí también se les brindaría ese servicio médico. Sería utilizado para sus propios gastos de traslado (a sus ciudades de origen) únicamente”, aclaró Chávez.

El centro se dedica exclusivamente a ciudadanos mexicanos repatriados, mientras que los extranjeros reciben atención en el Centro de Bienestar para el Migrante ‘Leonardo Hicari’.

Este proyecto es parte de una estrategia preventiva federal, con el objetivo de ofrecer un refugio seguro y servicios esenciales a los repatriados. El municipio ha destacado la coordinación con la estrategia federal, y la oficina de derechos humanos local proveerá orientación adicional.

“Principalmente es por el tema de Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Públicos, estarán aquí trabajando y atendiendo, las necesidades de las personas”, comentó Héctor Rafael Ortiz, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

La operación del centro continuará mientras sea necesario, dependiendo de la situación migratoria y las directrices de la presidenta Sheinbaum.