La Autopista Siglo XXI de Michoacán, es considerada como una de las carreteras más peligrosas de México: ¿Por qué?
En el corazón de Michoacán, una de las regiones con mayor riqueza cultural y natural de México, se encuentra un oscuro protagonista en las estadísticas de inseguridad vial: la Autopista Siglo XXI. Este carretera, que conecta Morelia con el puerto de Lázaro Cárdenas, ha ganado notoriedad por ser una de las más peligrosas de Michoacán, y de México. Pero, ¿qué hace a esta carretera tan peligrosa?
¿Por qué esta carretera de Michoacán es de las mas peligrosas de México? Algunas razones
La Autopista Siglo XXI no solo es un eje clave para el comercio y el turismo en Michoacán, sino también un punto crítico para la seguridad vial. Entre las principales razones que explican su peligrosidad destacan:
Alta incidencia de accidentes: Este tramo registra numerosos siniestros viales cada año. Desde choques frontales hasta volcaduras, los accidentes suelen ser mortales. Por ejemplo, el pasado 8 de enero de 2025, un choque entre un tráiler y dos pipas provocó una explosión que dejó un saldo trágico de un fallecido y varios heridos.
![Esta carretera de Michoacán entre las más peligrosas de Mexico: Autopista Siglo XXI 3](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/esta-carretera-de-michoacan-entre-las-mas-peligrosas-de-mexico-autopista-siglo-xxi-3-1024x683.jpeg)
Robo a transportistas y automovilistas: La carretera es conocida por los asaltos frecuentes, especialmente en los tramos cercanos a Lázaro Cárdenas y Nueva Italia. Según datos recientes, el modus operandi de los asaltos incluyen retenes falsos y ataques con violencia.
Deficiencias en infraestructura: Pese a ser una carretera de cuota en al menos 60% de sus tramos, las malas condiciones del asfalto, la falta de señalización adecuada y curvas peligrosas agravan el riesgo. En temporada de lluvias, estos problemas se intensifican, incrementando los accidentes.
¿Cuáles son los tramos más peligrosos de la Autopista Siglo XXI?
Dentro de la Autopista Siglo XXI, algunos tramos destacan por su alto nivel de inseguridad:
- Nueva Italia – Las Cañas: Este segmento es escenario recurrente de accidentes graves debido a su compleja topografía y tráfico pesado.
- Lázaro Cárdenas – Uruapan: Conocido por su alta incidencia de robos y asaltos violentos.
- Ziracuaretiro: Aquí se han registrado colisiones mortales que han dejado múltiples víctimas.
Medidas para reducir la peligrosidad
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, como operativos de vigilancia y patrullaje por parte de la Guardia Nacional, los resultados han sido limitados. Aunque se ha reportado una ligera disminución en los robos a transportistas en meses recientes, los accidentes y asaltos siguen siendo una constante.
Además, las recomendaciones oficiales para transitar esta vía -como evitar viajar de noche o mantener el vehículo en buen estado- no son suficientes para garantizar la seguridad de quienes dependen diariamente de esta carretera.
![Esta carretera de Michoacán entre las más peligrosas de Mexico: Autopista Siglo XXI 1](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/esta-carretera-de-michoacan-entre-las-mas-peligrosas-de-mexico-autopista-siglo-xxi-1-1024x683.jpeg)
Impacto económico
La inseguridad en la Autopista Siglo XXI no solo afecta a los conductores individuales, sino también a sectores clave como el transporte de carga. Esto genera pérdidas económicas significativas para empresas locales y nacionales que dependen del puerto de Lázaro Cárdenas como punto estratégico para exportaciones e importaciones.
Por otro lado, las familias michoacanas u turistas nacionales enfrentan un panorama desalentador al tener que lidiar con tragedias recurrentes derivadas de accidentes o actos delictivos, ocasionando un impacto turístico en las playas michoacanas.
La Autopista Siglo XXI simboliza un desafío urgente para las autoridades michoacanas y federales. Mejorar la infraestructura vial, reforzar la seguridad y establecer estrategias efectivas contra el crimen organizado son pasos necesarios para transformar este camino tan peligroso en una vía segura.
Mientras tanto, quienes transitan por esta carretera deben extremar precauciones. La Autopista Siglo XXI no solo conecta ciudades; también representa un cruce entre el desarrollo económico y los riesgos inherentes a una ruta marcada por el peligro.