Asegura Sheinbaum cancelación de contratos irregulares con Birmex e inhabilitación de empresas
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia medidas contra contratos irregulares de Birmex, incluyendo inhabilitación y sanciones para las empresas implicadas.

Ciudad de México.-La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, está trabajando para cancelar contratos irregulares de Birmex que presentan sobrecostos o no corresponden a las empresas productoras adecuadas para la entrega de medicamentos, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum adelantó que se implementarán inhabilitaciones, multas o cancelaciones de contratos para las empresas involucradas.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que las instituciones están realizando un arduo trabajo con la modificación de la Ley de Adquisiciones, lo cual permitirá que “la mayoría de las compras que faltan, que han sido canceladas o van a serlo, puedan hacerse a través de subasta inversa, que es más rápido”.

Explicó que este método permite a los productores ofrecer un precio y calidad específicos frente a las instituciones, principalmente Birmex, o en caso de compras directas, asegurando así el mejor precio o calidad posible.

Esto, enfatizó, se logra “sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones, que a veces impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”.

Te puede interesar: Cancelan licitación de medicamentos de Birmex por irregularidades

Cuando se le preguntó sobre las acciones contra las empresas involucradas en sobrecostos, Sheinbaum afirmó:

“En esos casos hay inhabilitación de la empresa. O sea, ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”.

Respecto a si la investigación considerará las anomalías pasadas de Birmex, especialmente las identificadas por la Auditoría Superior de la Federación, Sheinbaum aclaró que “eso lo tiene que informar la secretaria, yo informo lo que vemos en las reuniones, pero no estoy personalmente involucrada en un proceso de sanciones; eso tiene su área técnica y su área de definición, que lo lleva a la Secretaría Anticorrupción”.