Canadá impone aranceles del 25% a vehículos de EU fuera del T-MEC, marcando una nueva era en las relaciones comerciales.
Canadá.-El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este jueves que su país impondrá aranceles del 25% a los vehículos importados desde Estados Unidos (EU) que no cumplan con las normas del T-MEC.
Carney criticó las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump, afirmando que “fracturan la economía global” y que el “sistema global de comercio anclando en Estados Unidos” ha llegado a su fin.
Carney declaró que la “profunda integración con los Estados Unidos se ha acabado” y aunque esto representa “una tragedia, también es la nueva realidad”. Esta medida es una respuesta a los aranceles al sector automotriz introducidos por Estados Unidos, y no afectará a los vehículos procedentes de México.
El gobierno canadiense estima que los nuevos aranceles generarán unos 8 mil millones de dólares destinados a los trabajadores afectados por las políticas comerciales estadounidenses. Carney destacó que las acciones de Trump constituyen “una clara violación de los acuerdos comerciales” del T-MEC, firmado por Trump durante su primer mandato.
Te puede interesar: Carney declara fin de la cooperación Canadá-EU
Carney hizo hincapié en que los aranceles al sector automotriz, el más integrado entre los tres países norteamericanos, marcan el fin de una era a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo enfoque.
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó una visión más positiva, valorando la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmando que el acuerdo comercial “sobrevivió”.
Te puede interesar: Aranceles del 25% a México y Canadá se mantienen vigentes
Según Carney, las acciones de Trump “fracturarán la economía global y afectarán de forma adversa el crecimiento económico global. La economía global es hoy fundamentalmente diferente a lo que era ayer”.