Campañas uso de papel elecciones ministros, magistrados y jueces
Sólo uso de papel para las campañas | Foto: Cortesía

En las elecciones para ministros, magistrados y jueces, las campañas retornarán al uso de papel para la promoción de candidatos

Morelia, Michoacán.- En México las campañas electorales retornarán al uso de papel para la publicidad de quienes compitan en las elecciones para ministros, magistrados y jueces.

Los criterios establecidos en la reforma electoral para la elección del Poder Judicial, darán margen a los candidatos participantes sólo a gastar en para promocionarse en materiales impresos en papel, no más.

También te puede interesar: Buscan magistratura en Michoacán, jueces que intervinieron en casos de feminicidios y violencia a la mujer

A partir del margen que se estableció en la norma, el Instituto Nacional Electoral elaboró el catálogo de infracciones para para las personas aspirantes y candidatas a juzgadoras entre las que está incluida la difusión de material electoral impresa en material distinto al papel.

También tienen prohibida la contratación y/o adquisición de espacios en radio y televisión, así como de espacios en cualquier medio para promocionar su candidatura, incluyendo medios de comunicación, espacios físicos, impresos o digitales.

En el caso de la difusión de material electoral impresa en papel, ésta se circunscribirá a volantes, trípticos o panfletos solamente.

Además las personas aspirantes y candidatas a juzgadoras tienen prohibida la difusión de propaganda electoral que contenga expresiones que constituyan calumnia o en la que se vulnere el interés superior de la niñez.

Tienen prohibido también la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, así como la contratación de personas físicas o jurídicas que realicen y difundan encuestas o sondeos de opinión.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...