Morelia, Michoacán.- El comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cedpi), Humberto Wilfrido Alonso Razo, calificó como “pretexto” las festividades patrias o cívicas, para el desalojo de los comerciantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) instalados y retirados por Policía Michoacán de la plaza Melchor Ocampo.
En rueda de prensa, el funcionario estatal opinó sobre la instalación de los comerciantes del FNLS, así como del desalojo que “son pretextos que hay festividades de carácter patrio o cívico para buscar corrernos de los espacios públicos o de donde estemos. No estamos de acuerdo con esta política, llamaremos al Ayuntamiento de Morelia al dialogo si es necesario”.
Alonso Razo pronunció su rechazo al desalojo de los comerciantes adheridos al FNLS, e insistió en que la dependencia que encabeza apoyará a todos lo indígenas.
“No estamos de acuerdo con estas actuaciones, vamos a defender el estado de derecho porque es defender la vida, si esta tiene que ser a partir del comercio formal e informal, nosotros defenderemos siempre a todos los hombres y mujeres que, a través de su trabajo, buscan progresar de manera responsable”, dijo.
Y añadió, “con manifestación de arte, los defenderemos contra quien sea y como sea. Espero que el Instituto de Cultura también haga lo propio”.
El comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas reitero su apoyo a los comerciantes, pues agregó que durante muchos años se ha denostado su trabajo.
“Vamos a dignificar nuestras expresiones de arte y a incorporar a los productores artesanales a corredores comerciales nacionales, regionales e internacionales porque durante muchos años ha sido denostado su trabajo”, concluyó.
“Vamos a defender el trabajo honesto de nuestros artesanos y artesanas, lo que ellos hacen es un verdadero arte que no merece ser denostado”.