Morena en Michoacán: Conflictos Internos y Luchas de Poder que Sacuden al Partido
Buscapiés: De grietas a socavones guindas, Editorial de Contramuro / Imagen: Contramuro

Entérate como los conflictos internos y luchas de poder al interior de Morena Michoacán están fracturando al partido, evidenciando intereses personales

La alerta sísmica en Morena está a todo lo que da en Michoacán, los movimientos telúricos que caracterizan a ese instituto político han hecho que las grietas pasen a ser verdaderos socavones, en donde más de uno busca arrojar al de al lado con tal de permanecer.

Los que antes eran hermanos de causa ahora mutan a enemigos férreos, librando cruentas batallas en las redes sociales, en las que unos y otros ventilan con mayor intensidad sus excesos, opulencias y derrapones, dejando en claro que, al espíritu guinda lo caracteriza todo menos la austeridad franciscana y el interés general.

Quien hasta hace no mucho era difundido como el hacedor del “milagro michoacano”, y era promocionado fuera de los márgenes legales para posicionarlo como posible abanderado guinda por la capital michoacana.

Te puede interesar: ¿Y por qué el miedo?

Mientras en llamadas telefónicas se busca posicionar entre la población que Luis Navarro García es el artífice del gobierno digital en Michoacán, en redes sociales la campaña de fuego amigo está a la orden del día, evidenciando su estilo de vida y la opulencia en sus gastos muy propios de los neoliberales que tanto dicen odiar en Morena.

Bien han sabido honrar los guindas que ejercen el poder público estatal aquello que decía Carlos Hank González de que “un político pobre es un pobre político”.

Hoy la exhibida a Navarro obedecería a sus posibles guiños hacia otras fuerzas al interior de Morena, con las que no venía caminando, y debido al cargo que ocupa y a los secretos que debe conocer, resulta más conveniente el golpeteo que una ruptura abierta y franca.

En esa misma lógica se encontraría también el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, a quien hace unos meses ya le tocó una fuerte probada de golpeteo político, aunque en su caso, señalan que hasta denuncia presentó.

Te puede interesar: De comidillas y banquetes

También Zarazúa ha sido exhibido por presuntos beneficios y privilegios gracias al cargo que ocupa, todo ello buscando presionar su salida de Obras Públicas, para que pueda llegar quien ha sentido intereses propios relegados durante su gestión.

En esa feroz disputa de intereses, las críticas sobre el desempeño y estilo de vida del secretario de obras no han pasado desapercibidas.

Lo cierto es que la unidad de la que tanto hablan líderes guindas en torno a su partido, no la creen ni ellos, aunque ciertos están de su fortaleza, pues ésta emana de la que da el poder.

Los bandos aunque eran por todos conocidos, con el transcurrir de los días se van delimitando más. Por un lado, aquellos aglutinados en torno al bedollismo y a la nómina estatal, y por otro, los que rotan en el moronismo y que al amparo de las posiciones que están obteniendo dentro de la nómina federal, van sumando adeptos.

Te puede interesar: Al compás de la marea

Ambas facciones han protagonizado desencuentros públicos que van desde acusaciones de exclusión hasta cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo financiero del partido.

Aunque desde las filas oficiales se minimizan estas diferencias como parte de la “pluralidad democrática”, lo cierto es que estas disputas internas podrían erosionar la credibilidad del partido ante la ciudadanía, aunque la apuesta de cooptación sigue estando en los programas sociales.

La narrativa oficial parece chocar con la realidad: un Morena fragmentado y con liderazgos enfrentados que luchan por imponer sus agendas personales antes que las colectivas.