Análisis de la política michoacana: movimientos en la Fiscalía, proyecciones para 2027, tácticas del Partido Verde y tensiones internacionales
Tras la experiencia vivida en las elecciones de 2024 en la capital michoacana, dicen que el encargado de la política interna del estado quedó tan bajoneado que ha decidido marcar distancia personal de las contiendas electorales y explorar nuevos horizontes.
Su mirada estaría enfocando lente en la titularidad de la Fiscalía General del Estado, con la perspectiva de que quien hoy la ocupa, haga maletas pronto y “ahueque el ala”.
Quizá por ello es que en los últimos días ha revivido la versión de que el Fiscal estatal dejará el cargo para irse de cónsul, ahora se dice que a Guatemala, hace algunos meses se decía que a Europa, al rato seguramente trascenderá que se va a ir a la China.
Pero la permanencia del Fiscal no estaría sujeta a los vaivenes de la política estatal, pues como es sabido, sus acuerdos se consolidaron en pasillos federales, para apuntalar el segundo piso en el país de la autodenominada Cuarta Transformación.
Por eso, a la espera de allanar nuevos caminos y sabedor de las limitaciones de su peso en lo federal, quien ocupa el asiento en gobernación estatal habría decidido mantener su lealtad con el proyecto del que ha formado parte los últimos años y en el que tiene asegurado juego político un tiempo más.
En esa ruta se comenta que la apuesta en Casa Michoacán, seguirá siendo por una mujer para el 2027, en donde las tiradoras no dejan de hacer su luchita, eso sí, con cargo al erario, echando mano de la posición que hoy ocupan.
Nuevos aranceles
Y en eso de echar mano al erario, hay coincidencia en el círculo rojo de que el Partido Verde se pinta solo, y que desde su dirigencia estatal se da cátedra de cómo sentarse con quien sea, con tal de permanecer en el juego del poder.
Hace un puñado de días, el líder estatal verde se fotografió con quien dicen es el gallo presidencial para la gubernatura en el 2027. No faltó el mal pensado que observó con tal imagen una advertencia hacia otros grupos políticos sobre la ruta a futuro del partido del tucán si no es atendido como considera se merece en la actualidad.
No pasó mucho tiempo para que una nueva fotografía del dirigente verde se difundiera en sus redes sociales, ahora con aquél que encabeza los destinos de la administración pública michoacana. La sonrisa del primero ha hecho pensar que la estrategia le funcionó.
Te puede interesar: Al compás de la marea
Como está de moda eso de los aranceles, dicen que en el último cónclave se acordaron algunos para los votos de la bancada verde en el Congreso local, esto en víspera del arribo de nuevas iniciativas del Plan Morelos a la llamada Casa del Pueblo.
No sería la primera vez que ese partido, conocido por sus alianzas estratégicas más que por su ideología ambientalista, se posiciona como un actor clave en las negociaciones legislativas en Michoacán, más ahora que el PT ha hecho pataleta pública porque le quitaron una secretaría estatal.
Pisando callos
Los vaivenes de la política internacional, particularmente con el vecino país del norte estarían pisando algunos callos michoacanos. Con la reciente designación de los Cárteles Unidos y la nueva Familia Michoacana como organizaciones terroristas por el trumpismo, dicen que hay quienes ya no logran conciliar el sueño en la entidad.
Te puede interesar: De grietas a socavones guindas
Dicen que son un puñadito los que han puesto sus santos de cabeza para que la federación ceda a las pretensiones del presidente estadounidense en materia migratoria y económica, y con ello se quite la válvula de presión que los tiene en ascuas.
En un estado en donde eso de lo legal no suena muy conocido, el que los estadounidenses metan la nariz en una fiesta en la que no fueron invitados, está haciendo sudar frío a muchos alcaldes y empresarios locales, que por obligación o complicidad tienen relaciones cuestionables, y temen que se desaten investigaciones profundas y consecuencias legales. En estos terruños ¿Habrá alguien con interés de hacer una limpia institucional al menos para cuidar las apariencias?.