Buscan magistratura en Michoacán, jueces que intervinieron en casos de feminicidios y violencia a la mujer
Poder Judicial de Michoacán | Foto. Contramuro

Tras intervenir para bien o mal en casos de feminicidio y violencia contra la mujer, al menos tres jueces buscan contender por magistratura en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Al menos tres jueces que intervinieron de manera relevante en casos de feminicidio y violencia contra la mujer, buscan una magistratura en Michoacán, en las elecciones del Poder Judicial local.

El papel de dichos juzgadores marcaría rumbo en los casos judicializados de los feminicidios de Frida Santamaría García y Xitlali Ballesteros Heredia, así como en el de violencia contra Nallely Ocampo Tapia.

En el caso del feminicidio de Frida Santamaría García, sus padres han señalado públicamente cómo la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial actuaron en beneficio de su feminicida, Juan Paulo, hijo del exalcalde de Sahuayo, Alejandro Amezcua Chávez y yerno de Freddy Anaya Orozco, este último hermano del diputado local Alfredo Anaya.

En tribunales el caso de Frida quedó en manos del juez Mario Sotelo Rodríguez, quien permitió que la Fiscalía del Estado reclasificara el delito de feminicidio a homicidio doloso, lo que permitió salir de prisión al feminicida para enfrentar en libertad el proceso por no tratarse de un delito grave.

Puede interesarte: Arrancó IEM revisión de documentación de candidatos a elección de Poder Judicial en Michoacán

Hoy Mario Sotelo busca la candidatura para una magistratura en una sala unitaria de lo penal en el estado.

Félix Francisco Cortés Sánchez es otro de los buscan contender por una magistratura, él intervino como juez de control en el caso del feminicidio de la enfermera Xitlali Elizabeth Ballesteros Heredia.

En su caso, ordenó la vinculación a proceso de las feminicidas Stephanie Natali Sánchez Alemán y Laura Angélica Zavala Rodríguez, rechazando los requerimientos de la defensa para que se realizara un juicio abreviado.

A su vez el juez Manuel Padilla Téllez que también contenderá por una magistratura, fue el que llevó el juicio de Nayeli Ocampo Tapia, con el que se sentó en Michoacán un presente importante al ser el primero por el delito de amenazas juzgado con perspectiva de género.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...