El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla exige disculpa pública a Raúl Morón tras calumnias por violencia en Apatzingán.
Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exigió una disculpa pública al senador Raúl Morón Orozco y a su equipo de voceros por calumniarlo y denostarlo en torno a los hechos violentos ocurridos en Apatzingán durante una asamblea informativa sobre la elección del Poder Judicial.
En su tradicional conferencia de prensa de los lunes en Casa Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que el senador presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y que ya se investiga el caso, tras la detención de cinco personas y el aseguramiento de tres autobuses relacionados con los hechos.
“Condenamos cualquier tipo de violencia, es innecesario y reprobable”, señaló.
Sin embargo, el mandatario michoacano se deslindó de cualquier responsabilidad y acusó que se intenta desprestigiar su figura mediante campañas de agresión en redes sociales y conferencias de prensa.
“No voy a permitir que se injurie ni que se denoste al gobernador del estado. Represento a todos los michoacanos”, dijo.
El gobernador de Michoacán presentó capturas de publicaciones en redes sociales realizadas por supuestos ‘voceros’ de Raúl Morón, a quienes acusó de incurrir en calumnias y de violar los principios de Morena, partido del cual dijo ser fundador y coautor de sus estatutos.
“Morena rechaza la denostación y la calumnia entre sus miembros o dirigentes”, subrayó, tras citar los estatutos del partido guinda.
El gobernador afirmó que la violencia registrada en Apatzingán no obedece a pugnas internas de Morena, y reiteró su llamado a la serenidad.
“Convoco al profesor Raúl Morón y a su equipo a la serenidad y al respeto. Sí tiene que investigarse lo sucedido, pero también es momento de poner un alto a la calumnia y exigir una disculpa pública”, insistió.
Ramírez Bedolla recordó que en 2015 invitó a Raúl Morón a unirse a Morena cuando este último militaba en el PRD, pero advirtió que ahora, como gobernador, debe ser firme en la defensa de su investidura y de la legalidad en el movimiento.
“Morena llegó a la presidencia con un movimiento pacífico, y así debemos mantenernos”, concluyó.