El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla llamó a APEAM y Udecam a que realicen la certificación Proforest Avocado para combatir la deforestación.
Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y a la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam) para que firmen un acuerdo de voluntad para utilizar el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, con la certificación Proforest Avocado y puedan cerciorarse para no comprar aguacate de huertas denunciadas por deforestación.
Te puede interesar: Certificación contra la deforestación ProForest Avocado es voluntaria: Bedolla
El mandatario manifestó que el estado no volverá a hacer omiso en el tema de la deforestación, al tener buenas prácticas ambientales, las cuales estarán acreditadas con la Certificación Proforest Avocado.
Señaló que 250 huertas y seis empacadoras de Uruapan, entre ellas, de las comunidades indígenas de Sicuicho y de San Juan Nuevo Parangaricutiro, ya lo hicieron de forma voluntaria para acreditar que el producto no proviene de huertas ilegales y que se cuidan los recursos naturales.
![Michoacán exhorta a APEAM y Udecam a certificarse con Proforest Avocado](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/michoacan-exhorta-a-apeam-y-udecam-a-certificarse-con-proforest-avocado-1024x681.jpeg)
Te puede interesar: Michoacán recibe certificación antisoborno en ProForest Avocado
Recientemente, el organismo internacional Global Bereau Certification entregó el certificado en ISO 37001 a la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) del Gobierno del estado, el cual acredita que el proceso de planeación, evaluación y validación en la Certificación Proforest Avocado se encuentra debidamente vigilado para prevenir posibles actos de soborno y/o corrupción.