La SEP advierte sobre fraudes en las becas Rita Cetina, reiterando que no se solicitarán códigos para la tarjeta del Bienestar.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una advertencia sobre posibles fraudes relacionados con la entrega de la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria. A través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, la SEP ha enfatizado que “jamás” se solicitará a los estudiantes, padres o tutores ningún código para recoger o reponer la tarjeta.
Los defraudadores envían correos electrónicos a los estudiantes, informándoles sobre la fecha de entrega de sus tarjetas del Bienestar y pidiéndoles que proporcionen un código a través de un enlace en el correo. La SEP advierte: “NUNCA te pediremos que confirmes NINGÚN código para que recojas tu tarjeta del Banco del Bienestar. No caigas en información falsa”.
Te puede interesar: Entrega Bedolla tarjetas de la beca Rita Cetina para 208 mil estudiantes en Michoacán
La SEP recuerda que la entrega de la Tarjeta del Bienestar, el único medio por el cual los estudiantes reciben las Becas del Bienestar, se comunica exclusivamente “a través de nuestros Buscadores, página web y redes sociales verificadas”. Las tarjetas se entregan personalmente, generalmente en las instalaciones de las secundarias donde los estudiantes se inscribieron en el programa. No hay interacción electrónica que requiera códigos, correos o claves.
Para proteger la Tarjeta del Bienestar, la SEP aconseja cambiar el NIP al recibir la tarjeta, evitar usar datos personales como fecha de nacimiento o números consecutivos, no perderla de vista, no prestarla, no permitir que le tomen fotos o copias, y no compartir los datos impresos en la tarjeta.