Una ballena muerta fue hallada en Coyuca, atrapada en una red de pesca. Este incidente resalta el impacto humano en el ecosistema marino.
Coyuca, Guerrero.- El martes 22 de abril se encontró una ballena muerta en las playas de Coyuca, Guerrero; El cetáceo quedó atrapado en una red de pesca de la que no pudo escapar.
Según “Guerreros Ambientales A.c.“, el hallazgo ocurrió el 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Madre Tierra. La organización compartió en redes sociales:
“Hoy, en el Día de la Madre Tierra, la naturaleza nos da una dura lección: una ballena murió por culpa de la contaminación y la pesca irresponsable. El animal apareció varado en la orilla, con marcas claras de haber quedado enredado en una red. Esta tragedia es una muestra del daño que estamos causando”.

¿Por qué es grave?
- Riesgo para la salud pública: un cuerpo en descomposición puede contaminar el agua y la playa.
- Daño al ecosistema: altera la fauna, el equilibrio natural y el turismo.
- Evidencia del impacto humano: redes abandonadas matan a miles de animales marinos cada año.
¿Qué se debe hacer?
- Reportar a Protección Civil, Profepa y Semarnat.
- Acordonar la zona para evitar riesgos.
- Analizar las causas para exigir medidas.
- Vigilar y regular la pesca.
- Educar y crear conciencia en la comunidad.
Hoy no solo celebramos a la Tierra… también debemos defenderla. ¡No más redes asesinas!.

Hasta ahora, ni las autoridades de Guerrero ni las federales responsables del medio ambiente han hecho declaraciones al respecto.
Avistamiento de ballenas en Guerrero y Michoacán
Desde hace varios años, el avistamiento de ballenas es común en las costas del Pacífico mexicano, especialmente en Guerrero y Michoacán.
Touroperadores ofrecen experiencias turísticas para ver a los cetáceos, advirtiendo a los turistas sobre las normas a seguir para no molestarlos.