México avanza en el acuerdo de aguas con Estados Unidos, según la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asegura que no se perjudica a los productores nacionales.
Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum afirmó que se han logrado avances en el cumplimiento del acuerdo de aguas con Estados Unidos, al aportar parte de la cuota de agua pactada.
Sin embargo, negó que esta acción implique que México ceda a las demandas estadounidenses, ya que se está verificando que no se afecte a los productores mexicanos.
Durante su conferencia, Sheinbaum mencionó que las secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural están en constante comunicación con las autoridades pertinentes para asegurar el cumplimiento del acuerdo.
Te puede interesar: Conoce la respuesta de Sheinbaum a las amenazas de Trump sobre el tratado de agua entre México y EU
Desmintió las afirmaciones de que los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua se oponen a la entrega de agua conforme al acuerdo con Estados Unidos, vigente desde 1944. Por el contrario, destacó que existe un diálogo continuo con los gobernadores para monitorear la situación.
Recientemente, la presidenta de México subrayó que el problema no radica en la falta de voluntad para cumplir el acuerdo, sino en la escasez de agua debido a la sequía. Por esta razón, la Comisión Internacional de Límites y Aguas está explorando soluciones técnicas.
Te puede interesar: Chihuahua enfrenta desafío de agua por tratado con EE.UU.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, también se pronunció, señalando que es “imposible” cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos según el Tratado Internacional de Aguas de 1944. “Nadie está obligado a lo imposible, no podemos otorgarle agua a los Estados Unidos, cuando no tenemos agua”, declaró el lunes.