Han recurrido a la automedicación en alguna ocasión 99 por ciento de las personas en México
Morelia, Michoacán.- En México el 99 por ciento de las personas han recurrido a la automedicación en alguna ocasión, ello pese a los riesgos que puede representar dicha práctica.
La automedicación es común en nuestro país pese a que el 81 por ciento de las personas están conscientes que el incurrir en dicha práctica es por falta de información.
Los datos referidos están contenidos en una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado a fin de que se generen programas de prevención, sensibilización y control sobre la automedicación y la auto prescripción de medicamentos, presentada por el legislador Juan Carlos Barragán.
Otros datos que se aportan en la exposición de motivos de la propuesta consignan que el 19 por ciento de los mexicanos ha adquirido medicamentos controlados sin receta, y el 81 por ciento guarda medicamentos en casa.
La decisión de las personas en el país para medicarse es la experiencia previa, la búsqueda de información en internet, o la creencia de que el padecimiento no justifica acudir a consulta médica.
Debido a la automedicación “muchos especialistas han atendido pacientes cuya condición se agravó debido a la automedicación, lo cual retrasó diagnósticos y tratamientos oportunos”.
Además en la iniciativa se consigna que la Organización Mundial de la Salud alerta que el 50 por ciento de los medicamentos se recetan, dispensan o venden de forma inadecuada, y que una gran parte de la población no cumple adecuadamente sus tratamientos, lo que agrava la resistencia a antibióticos y otros medicamentos esenciales.
“Es necesario incorporar de manera expresa en la Ley de Salud del Estado la responsabilidad de la Secretaría de Salud para desarrollar programas específicos sobre automedicación y auto prescripción de medicamentos, con un enfoque preventivo, educativo y de vigilancia”, apunta el legislador.