Votación de comunidad indígena por el autogobierno
Votación de comunidad indígena por el autogobierno / Foto: Facebook Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Partidos políticos se oponen a autogobiernos en Charapan y Cocucho, buscando frenar el cambio de sistema.

Morelia, Michoacán.- Aunque las comunidades indígenas de Charapan y Cocucho buscan su autogobierno, este proceso ha encontrado una resistencia activa por parte de todos los partidos políticos, incluyendo a Morena, denunció Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

En entrevista, señaló:

“Consideramos que es una oportunidad histórica que tienen para decidir si continúan con el régimen de partidos o se quieren autogobernar sin la intervención de ellos”.

Aseguró que ambas comunidades cuentan ya con condiciones propicias en términos sociales y de seguridad para llevar a cabo el proceso.

En el caso de Charapan, el municipio es gobernado por el PRD, pero la oposición al reconocimiento del autogobierno ha unificado a todas las fuerzas políticas.

“Se dio la alianza coyuntural de todos los partidos para estar en contra de la autonomía o por el cambio de sistema de partidos. Prácticamente se expulsarían a todos o ya no participarían ahí en la comunidad”, explicó.

De acuerdo con el vocero, los partidos han difundido información falsa para sembrar miedo entre la población.

“Lo primero que les dicen es que se van a perder todos los apoyos que da el gobierno federal, estatal e incluso los municipales, lo cual totalmente es una mentira, pues ya hay autogobiernos como en Cherán donde no se pierden, al contrario, se fortalecen”, detalló.

En Cocucho, comunidad purépecha subordinada políticamente a Charapan, la demanda es clara: el acceso directo al presupuesto comunal.

“Ya es tiempo de que el ayuntamiento les entregue la parte proporcional de lo que les corresponde, su presupuesto directo, pues, autogobierno, y no anden vendiendo ahí migajas del presupuesto a los ayuntamientos”, aclaró.

Pese a que Morena ha sido promotor del reconocimiento de los pueblos indígenas en otras regiones, en este caso también ha intervenido en contra del proceso autonómico.

“También Morena no está de acuerdo con el cambio de sistema de partidos porque, insisto, afecta a todos”, comentó.

Mencionó que funcionarios municipales respaldados por dicho partido han obstaculizado entregas de presupuesto en Jarácuaro, Uricho, Ciudad Hidalgo, Huáncito, Ichan y Tacuro.

Las consultas se llevarán a cabo de forma simultánea, iniciando con el registro de participantes a las 08:00 horas, seguido de una etapa informativa y finalmente la votación hacia las 11:30.

El resultado, aunque simbólicamente inmediato, surtirá efectos en la administración pública hasta que concluya el actual periodo de gobierno municipal.