Aumenta gobierno tarifa de transporte público en Michoacán
José Trinidad Martínez Pasalagua, Líder Transportista / Foto: Archivo Contramuro

El gobierno de Michoacán aumenta la tarifa del transporte público a 11 pesos. Excepciones aplican para personas con cáncer y adultos mayores.

Morelia, Michoacán.- A partir de este miércoles, la tarifa del transporte público en Michoacán aumentó de 10 a 11 pesos, tras la publicación del acuerdo correspondiente en el Periódico Oficial del Estado, sin embargo, el líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua se deslindó de dicha decisión, asegurando que no participó ni promovió el ajuste tarifario.

De acuerdo con el documento oficial, el ajuste fue autorizado por el Instituto del Transporte del Estado de Michoacán tras un Estudio Técnico de Evaluación Tarifaria.

En este análisis se tomaron en cuenta factores como la inflación, el salario mínimo, el costo de vida y la comparación con tarifas vigentes en otras entidades.

El último incremento había ocurrido en enero de 2022, cuando el pasaje subió de 9 a 10 pesos.

Aumenta gobierno tarifa de transporte público en Michoacán
Publicación de aumento a la tarifa del transporte público en Michoacán en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán / Foto: Cortesía

Nuevo ajuste

Ahora, con el nuevo ajuste, el costo del pasaje se establece en 11 pesos, con excepciones para personas con cáncer (que estarán exentas) y adultos mayores o personas con discapacidad, quienes seguirán pagando 10 pesos.

La medida, según el acuerdo, busca garantizar la sostenibilidad del servicio y asegurar el derecho a la movilidad en condiciones de equidad, eficiencia y seguridad.

No obstante, en un comunicado difundido por Martínez Pasalagua, respondió a señalamientos públicos que lo mencionaban como impulsor del aumento, los cuales rechazó categóricamente.

“No presenté ninguna propuesta oficial relacionada con la nueva tarifa”, puntualizó.

El dirigente señaló que comprende las dificultades que atraviesa el sector transportista ante los incrementos en combustibles, refacciones e insumos, pero insistió en que no tuvo intervención directa en el proceso que derivó en el nuevo precio del pasaje.

Asimismo, exhortó a medios y autoridades a verificar la información antes de emitir declaraciones o atribuciones incorrectas.

“Mi compromiso sigue siendo con los transportistas y los usuarios del servicio”, concluyó.