Aumenta narcomenudeo en Michoacán en febrero; Zamora, Morelia y Uruapan encabezan
Aumento del narcomenudeo en Michoacán en febrero, destacando Zamora, Morelia y Uruapan como municipios con más casos | Foto: Proyecto Bohemia

El narcomenudeo en Michoacán aumentó en febrero, con Zamora, Morelia y Uruapan liderando los incidentes, a pesar de una tendencia anual a la baja.

Morelia, Michoacán.— El delito de narcomenudeo en Michoacán aumentó durante el mes de febrero de 2025, al registrarse un total de 144 incidentes, lo que representa un incremento del 9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se reportaron 145 casos.

En comparación con el promedio de años anteriores, el alza fue del 3 por ciento, de acuerdo con el reporte del sistema de “Semáforo Delictivo”.

Narcomenudeo en Michoacán

Entre los municipios con mayor número de casos destaca Zamora, con 101 reportes, seguido de Morelia con 83, y Uruapan, con 37.

A pesar de que estas cifras representan una disminución significativa respecto al periodo anterior, en los casos de Zamora donde bajó de 338 a 101 casos; Morelia de 572 a 83, y Uruapan de 193 a 37, estas ciudades continúan liderando el índice estatal en este delito.

Otros municipios con cifras notables son Jacona con 20 casos; Lázaro Cárdenas con 15; Pátzcuaro con 11 y Zitácuaro con 9.

Mientras que zonas como Tarímbaro, La Piedad, Zacapu, Tancítaro, Tacámbaro y Buenavista reportaron menos de 10 incidentes.

Aumenta narcomenudeo en Michoacán en febrero; Zamora, Morelia y Uruapan encabezan-1
Aumento en la incidencia del delito de ‘narcomenudeo’ / Foto: Captura de pantalla de Semáforo Delictivo

En el comparativo de los últimos cinco años, el acumulado anual hasta febrero de 2025 muestra una disminución del 81 por ciento en comparación con 2024, que había cerrado con mil 781 casos.

Puede interesarte: Cobro de piso y narcomenudeo, hipótesis tras ataque a bares en Morelia

Este descenso se explica en parte porque los datos del año apenas comienzan a acumularse, y solo se tienen reportes de enero y febrero.

El comportamiento del delito durante enero y febrero de este año muestra que enero tuvo un mayor incremento de 198 casos, es decir, 17 por ciento más que en 2024, mientras que febrero se mantuvo más estable, aunque con una ligera alza.

Aumenta narcomenudeo en Michoacán en febrero; Zamora, Morelia y Uruapan encabezan-2
Aumento en la incidencia del delito de ‘narcomenudeo’ / Foto: Captura de pantalla de Semáforo Delictivo

Las autoridades estatales han mantenido encendidos los focos amarillos de alerta, señalando que, si bien hay una tendencia a la baja en cifras acumuladas, el repunte mensual es un llamado a reforzar las estrategias de prevención y combate al narcomenudeo, especialmente en los municipios con mayor incidencia.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...