La extorsión en Michoacán está en aumento
Adrián López Solís, Fiscal General de Michoacán / Foto: Facebook Adrián López Solís

El aumento de extorsión en Michoacán es preocupante, con un incremento de casos desde 2023. La Fiscalía intensifica esfuerzos para combatir el delito.

Morelia, Michoacán.– En Michoacán se reporta un aumento de casos de extorsión reveló el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, quien destacó que en 2023 se abrieron 225 carpetas de investigación, mientras que en 2024 la cifra subió a 301, en tanto que, en lo que va de 2025, ya se han iniciado 57 investigaciones.

Adrián López Solís comento: “nosotros en la fiscalía, por reglamento, hemos asignado esta función de la investigación del delito de extorsión a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, a la cual le adherimos una dirección también especializada”.

El funcionario subrayó que la mayor incidencia de este delito se concentra en tres municipios: “La mayor parte de estos casos están registrados u ocurridos aquí en Morelia, enseguida en Uruapan y ya en números menores en la zona de Apatzingán“.

En cuanto a los avances en la investigación y persecución del delito, detalló que en 2023 se judicializaron 18 casos; en 2024 fueron 27 y en lo que va del 2025 suman 10.

Puede interesarte: Entre compadres y extorsiones: La realidad Michoacana

Además, se obtuvieron 10 sentencias condenatorias en 2023, mientras que sumaron 17 en 2024 y 8 en lo que va del 2025.

Respecto a la detención de presuntos responsables, el fiscal informó que en 2023 fueron aprehendidas 34 personas; en 2024 la cifra aumentó a 57 y en 2025 se han realizado 11 detenciones.

López Solís enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana para combatir este delito.

“Es muy importante, por lo tanto, que las personas que son víctimas sí denuncien, que sí nos den información, que sí nos aporten datos para poder proceder en contra de quienes están cometiendo este delito”, dijo.

Y agregó existen iniciativas para que este delito pueda ser investigado por la autoridad federal, de manera similar a como ocurre con el secuestro.

“Hay que recordar que a la fiscalía le dan el instrumento legal a partir de la reforma promovida por el gobernador para establecer una serie de modalidades posibles en el delito de secuestro y, además, en el que no necesariamente se debe de cumplir el propósito del presunto delincuente, lo cual nos lleva a abrir de oficio mucho más carpetas de investigación”, remató.

Puede interesarte: Pide PRD Michoacán seguridad ante extorsión y acoso a limoneros de Tierra Caliente

Con estos esfuerzos, la Fiscalía General del Estado busca ampliar los alcances de la investigación para inhibir la conducta delincuencial y garantizar que los hechos no queden impunes.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...